A unos días de cumplir cinco meses desde el primer deceso por covid-19 en México, hemos rebasado ya los más de 52 mil fallecimientos, aunque desde los primeros días el gobierno de la 4T cantó victoria declarando que a los mexicanos éramos inmunes al virus, a unos pocos días después del primer fallecimiento, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador declaró en una de sus mañaneras "esto nos vino como anillo al dedo", una vez que rebasados los 25 mil decesos el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, defendió la estrategia del gobierno para contener la enfermedad en el país y aseguró que el hecho de que se prolongue la epidemia es una manifestación de éxito de la medidas de mitigación.Pero, vemos que este gobierno le llama éxito el hecho de que seamos el tercer país en el mundo con más muertes por covid-19, somos el tercer país con más contagios por cada 100 mil habitantes en Latinoamérica, y además, estamos por superar el medio millón, descartando que varios analistas, especialistas y hasta el mismo presidente de Estados Unidos, J.Donald Trump, sostienen que los datos que da el gobierno mexicano no son reales, que el número de contagios y de muertes pueden ser mucho mayores.
México ocupa el lugar número 15 con respecto a la generación de riqueza, esto quiere decir que tenemos suficientes recursos para mejorar nuestras condiciones de vida, de carencias en la que vivimos actualmente, pero, necesitamos a un gobierno que realmente se preocupe por los trabajadores, ya que en México siempre se ha gobernado a favor de los ricos, y este hecho, lo aprovechó este nuevo gobierno ya que con promesas y mentiras llegó a tomar el poder, digo esto porque hasta ahora no se ha visto ninguna mejoría en la vida del pueblo mexicano, todo lo contrario ha empeorado su situación económica, van en aumento las carencias: como la salud, alimentación, vivienda y no se diga las pésimas decisiones que se están tomando con la educación.
No podemos estar de acuerdo en que se diga que basta con mantener las ayudas que ya existían antes de la pandemia para poder salir de ella, en las condiciones actuales son evidentemente insuficientes, por lo que es necesario que se le invierta más para poder controlar la pandemia, pero que sean hechos y no palabras.No estamos de acuerdo con que se siga gastando el poco dinero que tiene el gobierno, en obras faraónicos como es el Tren Maya, el aeropuerto en Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas, que bien este recurso debería ser aprovechado para invertirle principalmente a la salud que tanta falta le hace al pueblo mexicano, en un programa nacional de alimentos como lo ha venido exigiendo el Movimiento Antorchista Nacional para que, los que tienen que salir a trabajar en busca de qué comer puedan quedarse en casa, los cuales somos la inmensa mayoría de los mexicanos.Pero esto no se lleva a cabo ya que este gobierno, es uno más de tantos, que no gobierna para los más necesitados.
En México hace falta un gobierno que haga y cumpla compromisos con el pueblo, que abandone la demagogia y la simulación; algunos dirán que esto no puede ser, yo les digo que esto es posible, podemos poner de ejemplo a Rusia y China.Morena ya enseñó el cobre, ya demostró que no sabe, no puede y no quiere trabajar por los pobres de México.El Movimiento Antorchista seguimos organizando y concientizando para luchar por un México donde la riqueza se reparta de una manera equitativa.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario