Chetumal, Quintana Roo. La espera se termina, mañana inicia la Gira Cultural de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista. Este sábado en punto de las 7 de la tarde en la explanada de “La Bandera”, frente al Palacio de Gobierno de Quintana Roo, se realizará la primera presentación de los “nacionales” con “Noche mexicana con mariachi”.
Esta gran Jornada Cultural se realizará del 6 al 15 de septiembre y estará llena de cultura y arte. Las joyas del antorchismo deleitarán a los quintanarroenses con bailes folclóricos, canciones, poesías y la puesta en escena “Bodas de sangre” de Federico García Lorca, interpretados todos por los jóvenes artistas, quienes a lo largo de los años se han esforzado para presentarle al pueblo un programa cultural de alta calidad.
Manuel Tabla Díaz, responsable cultural de Antorcha en el seccional sur, expresó su satisfacción por la presencia de los “nacionales” en Quintana Roo, Asimismo, dijo que esta jornada cultural iniciará en Chetumal con noche mexicana y al día siguiente engalanará el homenaje del primer aniversario luctuoso de los mártires antorchistas quintanarroenses, para después continuar su gira por el centro y norte del estado: “estamos contentos porque esta gira que el Movimiento Antorchista en Quintana Roo ha preparado con mucho esfuerzo, estará engalanada por los Grupos Culturales Nacionales de la organización. Será poco más de una semana de cultura y arte en el primer aniversario luctuoso de nuestros mártires antorchistas, para seguir por Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Cancún”.
“A largo de 51 años, nuestra organización se ha preocupado porque los campesinos, obreros, amas de casa, estudiantes, etcétera, aprecien y practiquen el arte de manera cotidiana hasta que se vuelva parte esencial de su vida y contribuya a cultivar su inteligencia y su espíritu, desarrolle el pensamiento y su sensibilidad”.
El objetivo de esta jornada cultura “es contribuir más para lograr una transformación en el hombre a través del arte. Practicándolo nos hace sensibles ante las adversidades por las que atravesamos todos los días y por tanto nos hace más empáticos, más solidarios con los demás y, sobre todo, nos hace conscientes de la situación por la que atraviesa nuestro país y el carácter para querer mejorarla, aseguró Tabla Díaz.
Esto es lo que hace Antorcha: “contribuir a que la gente se acerque a la cultura y conozca expresiones artísticas de México. La organización quiere que nos cultivemos, que sepamos de la buena cultura que tenemos los mexicanos, que la conozcan propios y extraños”, agregó.
Finalmente, Tabla Díaz, recordó que pueden consultar la cartelera en la página de Facebook del Movimiento Antorchista en Quintana Roo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario