En un hecho sin precedentes, los diputados federales Hersilia Córdova Morán y Juan Manuel Celis Aguirre lograron, en un año de gestión en la Cámara de Diputados, 80 millones de pesos en obras y servicios para el municipio de Atlixco y sus comunidades.
Estos 80 millones están siendo utilizados para la construcción de 55 obras tales como techados en canchas escolares, pavimentaciones, electrificaciones, construcción de escuelas, puentes y carreteras, mismas que beneficiarán a las colonias y comunidades más marginadas del municipio, a donde difícilmente llegan acciones de gran impacto como éstas.
Entre las principales acciones está la creación de una Banda Sinfónica con una inversión superior a los 5 millones de pesos, el Festival Folclórico de "La Conchita", drenajes con plantas de tratamiento de aguas residuales, electrificaciones, 16 adoquinamientos, construcción de salón de usos múltiples, entre otras.
Pero esto no es todo, en el Centro Cultural y Deportivo "La Concha" se encuentra la Casa de Gestión de los diputados antorchistas, desde la cual se atienden las demandas y peticiones de los ciudadanos que solicita apoyo.
Hace 42 años, Antorcha nació con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los pobres del país. Un ejemplo de esta lucha lo vemos en Tecomatlán, un municipio al sur del estado de Puebla. Fueron muchas las luchas que los tecomatecos han tenido que dar para lograr el desarrollo económico, político y social con que actualmente cuenta la también llamada "Atenas de la Mixteca". Pero ese desarrollo no ha sido obra de la casualidad, sino del trabajo organizado que han desempeñado cientos de campesinos humildes que buscan mejorar sus condiciones de vida.
Actualmente, la organización se extiende en todos los estados de la república y tiene un poco más de 1 millón 200 mil agremiados. Antorcha Campesina es la única organización social en el país que lucha contra la pobreza que aqueja a más de 100 millones de mexicanos.
Hace seis años, Antorcha llegó al municipio de Atlixco con el mismo propósito –luchar contra la injusta distribución de la riqueza- como en otros municipios del estado y del país. Durante este tiempo, se ha dedicado a organizar, politizar y educar a cientos de atlixquenses para cambiar sus condiciones de vida, a través del conocimiento preciso de la realidad social que viven y de una lucha esforzada para cambiar en su beneficio.
A pesar de que Atlixco fue declarado recientemente por la Secretaría de Turismo como "Pueblo Mágico", aún hay comunidades como San Pedro Benito Juárez, San Jerónimo Caleras, San Esteban Zoapiltepec y San Miguel Ayala, por mencionar algunas, que carecen de los servicios básicos como acceso a la salud, vivienda, electrificación, drenaje, pavimentación y educación.
Hace un año, el 7 de junio para ser exactos, el Movimiento Antorchista dio, una vez más, una muestra de la fuerza que representan los miles de campesinos, colonos y obreros organizados de Atlixco; recordemos un poco: en las pasadas elecciones federales, la alianza PRI-PVEM que representó dignamente el Ing. Juan Manuel Celis Aguirre, líder antorchista en el estado de Puebla, logró ganar en la cabecera distrital, Atlixco, como no sucedía desde hace muchos años, pero muchos años por parte del PRI. La coalición logró 11 mil 120 votos, mientras que el PAN sumó 9 mil 930, y claro, en todo el distrito la diferencia de votos fue más amplia; fue arrasadora.
A su vez, la líder del seccional Atlixco, Hersilia Córdova Morán, logró tener la sexta posición plurinominal de la cuarta circunscripción, lo que le bastó para tener también representación en la Cámara de Diputados. A raíz del histórico triunfo, los resultados de la loable labor que realizan en la Cámara de Diputados son asombrosos, pues se logró la gestión de más de 80 millones de pesos sólo para el municipio de Atlixco, algo que ningún diputado federal o local había hecho antes.
En este primer año de gestión, los legisladores antorchistas han dado una clara muestra de que son verdaderos líderes populares y no son hechos de la noche a la mañana, pues desde hace 42 años han dedicado su vida a luchar contra la injusta social y mejorar las condiciones de vida de miles de poblanos.
Estas primeras obras ya son visibles en diferentes puntos del municipio: calles, techados carreteras y escuelas. A decir de los atlixquenses, los diputados antorchistas sí cumplen sus promesas con las comunidades y no como otros políticos que en tiempos electorales sólo entregan promesas; y es de esperar que con gran júbilo y entusiasmo expresen su agradecimiento a los líderes populares.Estos son los primeros resultados, pero si de verdad queremos un "Atlixco Mágico", en el que todos tengamos acceso a la salud, vivienda, educación y un buen empleo, es necesario seguir organizados en Antorcha, porque sólo esta organización social ha dado muestras palpables de que cuando el poder se pone en manos de líderes emanados del pueblo, estos trasforman comunidades enteras. No se puede decir que la tarea de los diputados antorchistas esté terminada, pero esto es, indiscutiblemente, ¡algo histórico para Atlixco! y no nos queda más que seguir organizados y luchar contra la pobreza en México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario