MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La noble labor de concientizar a través del teatro

image

Risas, sollozos, entrecejos fruncidos, corazones intentando salirse de los pechos...en pocas palabras: humanos sensibilizados por verdades. La descripción anterior, es sólo una muestra de los sentimientos que irrumpen en el público al presenciar una obra de teatro. ¿Quiénes han sido capaces de provocar tan conmovedor y sublime acto? Los artistas han hecho su labor: cual correa de transmisión, han arrebatado a la realidad su esencia y la han depositado en el corazón y cerebro del público. Así sucede con la pintura, que nos mantiene absortos, contemplando una creación artística, cuyo creador ha logrado plasmar pensamientos elevados en una superficie material: bellos paisajes, la cotidianidad del pájaro que se posa en el árbol y le canta a la aurora; pero que también ilustra los pasajes más críticos del desarrollo histórico de la sociedad y los gritos desesperados de las víctimas inocentes.

Labor exigente, desgastante, apasionante, rara vez reconocido y recompensado. A pesar de ello, en esta noble actividad, hay quienes ponen enfrente de los ojos del público conocedor o desconocedor de las artes escénicas, de manera predeterminada, falsas representaciones de la realidad, según convenga a los intereses de la clase dominante; lo anterior, con fines económico-políticos. También, como es de esperarse, están los paladines de la sociedad, aquellos que, en la medida de lo posible, representan con su profesionalismo, talento y convicción, las verdaderas condiciones existentes en una familia, en un estado, en una sociedad, etcétera. Los primeros, los que representan los intereses de la clase explotadora, tergiversan la realidad, visten a la injusticia de justicia y a la esclavitud en libertad; los segundos, conscientes de la magnitud de su misión, abanderan la crítica del malsano statu quo.

ssd

Es la capacidad de discernimiento de los artistas, la sensibilidad, el abnegado sacrificio y el compromiso con los más desprotegidos, lo que hará posible actuar a favor de la clase trabajadora, despertarla y concientizarla para que sea capaz de advertir de qué semilla germinará una flor, y de cuál una mala hierba. Representar una sociedad ejemplar como proterva y viceversa, es atentar contra la sociedad misma; contra aquellos que brindan sus aplausos y el sostén de cada día. Más aún, resulta degradante si se traiciona a la sociedad por avaricia; es decir, anteponiendo los intereses personales a los intereses sociales.

Así, después que los artistas han transmitido su mensaje al público, ahora es éste el encargado de inconformarse y exigir soluciones para cambiar la realidad denunciada. El teatro transforma al ser humano: de ser pasivo, conformista y acostumbrado a cargar el yugo sobre la cerviz, se yergue indómito y justiciero ante el explotador. De tal manera que, si los artistas han cumplido con su noble misión, luego, el público toma el estandarte de diseminador, como abeja llevando polen de flor en flor, pregonando la denuncia a toda la sociedad.

Afortunadamente, y para desgracia de algunos, los artistas cumplen la función de correas de transmisión, en muchos casos, inquebrantables, enalteciendo su importante labor, utilizando su capacidad para dejar de ser ellos mismos por un momento y encarnar las vicisitudes de la sociedad, como mecanismo de concientización. Así pues, cerremos el circuito, cumpliendo como público crítico, diseminador y transformador de la realidad denunciada.

sdd

El Movimiento Antorchista Nacional, consciente de la importancia de la cultura y el arte en el devenir de la sociedad, realizará el XIX Encuentro Nacional de Teatro y el XIV Concurso Nacional de Pintura en la ciudad de San Luis Potosí, del 16 al 18 de noviembre de 2018, en el Teatro de La Paz y el Teatro del Instituto Potosino de Bellas Artes. Al evento se darán cita artistas de todo el país que representarán obras que han trascendido a nivel mundial, y que podrán presenciar, no las élites privilegiadas por su posición económica, política y social, sino los campesinos, obreros, estudiantes, maestros, amas de casa; es decir, la clase trabajadora que mantiene a México con el sudor de su frente, entre los países más ricos del mundo, aunque esté excluida de disfrutar esa riqueza.

Los artistas necesitan el arropamiento del pueblo, y el pueblo necesita conocer, a través del trabajo de los artistas, el camino hacia su liberación. Y justamente, el Movimiento Antorchista se ha dado a la tarea de formar artistas comprometidos con los pobres de este país, consagrados a la concientización de las masas trabajadoras.

Damas y caballeros: un fuerte aplauso a nuestros artistas.

 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más