MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La ley del capital y las amenazas contra México

image

El 26 de junio, la fiscal general del gobierno de Estados Unidos, Pamela Bondi, incluyó a México en la lista de países que son para ellos un adversario y de los cuales se defenderán. Estas fueron sus palabras:

“Donald Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas”.

Antes, cuando así le convenía a los empresarios gringos, México era su aliado y pactaba acuerdos con nosotros que, desde luego, sólo beneficiaban a los imperialistas, y a nosotros nos dejaban las sobras.

Antes, cuando así le convenía a los empresarios gringos, México era su aliado y pactaba acuerdos con nosotros. Desde luego, como lo saben los mexicanos, todos los acuerdos económicos sólo beneficiaban a los imperialistas, a los gringos, y a nosotros nos dejaban las sobras.

Ahora, sin embargo, esa relación de “amistad” ha cambiado: la política de Estados Unidos contra México es agresiva y hay amenazas de intervenir con las armas en nuestro país, porque dicen que combatirán a los grupos criminales. Por eso, para el gobierno gringo ahora somos “adversarios externos”.

Como candidato y como presidente, Donald Trump ha amenazado a nuestro país. Veamos: en el año 2020, cuando fue presidente por primera vez, su secretario de Defensa, Mark Esper, analizó la posibilidad de lanzar misiles sobre México para supuestamente “destruir los laboratorios de drogas y aniquilar a los cárteles”.

Ahora, la revista The Economist consideró que México era el país con mayores posibilidades de sufrir ataques de Estados Unidos, dados los mensajes amenazantes del presidente de aquel país. En noviembre de 2024, la directora de la misma revista afirmó en una entrevista con el periodista Fareed Zakaria de CNN que México está en verdaderos problemas, porque Trump tiene la determinación de hacer una deportación masiva de migrantes que realmente va a pegar a México y porque México va a recibir un duro golpe por cualquier tipo de proteccionismo que se imponga en la administración del magnate.

En diciembre de 2024, la revista The Rolling Stone publicó el artículo “El equipo de Trump debate: ¿qué tanto deberíamos invadir a México?”. El debate no se centraba en si Estados Unidos debía invadir o no a nuestro país, sino cómo y cuándo. Es decir, ya no somos aliados como un día lo fuimos: un país grande económicamente aprovechándose de un país pequeño económicamente. Ya no. Nada de eso.

Ahora somos un adversario, por eso ahora viene la amenaza de la fiscal general de aquel país, amenaza que ya antes había lanzado el presidente gringo.

¿Por qué ahora las amenazas? Donald Trump necesita reactivar la economía de Estados Unidos. Para ello, necesita que en sus ciudades importantes haya empresas competitivas que produzcan mercancías de todo tipo para el mundo, por eso impone altos impuestos a las importaciones de mercancías y está regresando a su país a las fábricas que en otros tiempos salieron como parte del proceso de neoliberalismo.

En segundo lugar, necesita que los trabajadores gringos tengan empleos en las fábricas y las empresas, y por eso ahora sobran todos los millones de migrantes de México y América Latina, mismos que antes eran necesarios para hacer los trabajos pesados.

En tercer lugar, le urge que su juventud deje de drogarse con todos los estupefacientes que el mismo imperio impulsaba como distractor, pero que con el exceso ahora se ha convertido en un problema porque está literalmente matando a los gringos.

Por eso, ya no es necesario el buen trato para México. Le urge dominarnos económicamente con más vigor, someternos a su política de regreso de los migrantes y acabar con los cárteles de la droga. Así que ahora, bajo la reactivación de la economía gringa, o nos sometemos a sus caprichos de mercado o nos atacan, como sucedió con Irán hace unos días, y como lo han hecho siempre que desean imponer su ley, que es la ley del capital.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más