MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La desilusión, patadas de ahogados

image

Este fin de semana se llevaron a cabo manifestaciones en diferentes puntos de la república, todas ellas promovidas “por la sociedad civil”, estas movilizaciones dejaron al descubierto una serie de malas decisiones por parte del gobierno federal, mismas que han dejado molestias y quejas en los diferentes sectores de la sociedad, ya sea si hablamos de las madres buscadoras de personas desaparecidas, estudiantes, juventudes dolidas, en la sociedad que se siente insegura y muchos más.

Estas luchas espontáneas, como le llamaran en otros tiempos, solo muestran una parte de la gran inconformidad que se vive en nuestro país, pero no dejan de ser eso, luchas espontáneas, que el día de mañana, como la mecha de un cerillo, se apagarán y no volverán a arder; pues no tienen un programa definido, solo manifestar inconformidad y hasta ahí.

Por su parte el Movimiento Antorchista Nacional, ha venido planteando un programa de lucha verdadero, no por una demanda en específico, sino por un cambio de infraestructura social, por uno que garantice una mejor vida para todos los mexicanos y no solo para unos cuentos; así se ha planteado eliminar la pobreza, desarrollar el arte, la cultura, el deporte, darle vivienda a los más necesitados, salud, educación, garantizar una vida plena para quienes sostienen este país.

Desde hace 51 años, el planteamiento es claro, no hay para donde hacerse, cambiar el modelo económico y que se garantice que el mexicano tenga condiciones óptimas de desarrollo, no solo en lo personal, sino también en lo espiritual, que tenga oportunidades de trabajo, de vivienda, de educación, de recreación.

Estas manifestaciones, que han sido un aliciente para los que se sienten agredidos, no llegarán más allá de solo eso, manifestar su inconformidad, pero lo que hoy se necesita, es dar una lucha verdadera, por un cambio real, no solo de partido político, sino de esta estructura social que somete a la explotación al obrero, sin garantizar una verdadera vida, por como hoy se dice, se vive para trabajar y no se trabaja para vivir.

Organización y educación, es la consigna de Antorcha, y este ha sido el camino durante estos 51 años, politizar al pueblo y explicarle lo que pasa no solo en su colonia, en su ciudad, sino que entiendan lo que ocurre en el país y en el mundo, que entiendan que no basta con tener agua, luz, drenaje, una despensa, sino que lo que realmente importa, es cambiar el sistema de raíz, terminar con pobreza y reestruturar el modelo económico, de lo contrario, seguirá habiendo solo desilusión y algunos darán patadas de ahogados. El camino está marcado.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más