MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La amenaza de la fiscal estadounidense

image

Hoy abordaré un tema del que todos los mexicanos debemos estar bien informados: el de las recientes amenazas de la fiscal general de los Estados Unidos en contra de todos los mexicanos, ya que considero que representan un peligro real, pues no olvidemos que Estados Unidos despojó a México del 52 % de su territorio en 1848.

Todos debemos tener claro lo grave y peligroso que es para la frágil soberanía de nuestro país el que Estados Unidos lo considere públicamente como un adversario extranjero.

El pasado miércoles 25 de junio, la fiscal general de los Estados Unidos de América, Pam Bondi, declaró ante el Senado de ese país que México ya es considerado por su gobierno como un “adversario extranjero”. Textualmente dijo: 

“El presidente Trump lo ha dicho fuerte y claro. ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No sólo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis a nuestros hijos con drogas”.

Esta tronante declaración se produjo apenas unos días después de iniciada la cacería de migrantes, ordenada por Trump para deportar a miles de mexicanos que viven y trabajan en los Estados Unidos para sostener a sus familias en nuestro país, a quienes ese gobierno trata como criminales, al perseguirlos, encarcelarlos y deportarlos sin permitirles siquiera recoger sus pertenencias.

La declaración de la fiscal norteamericana también se enmarca en medio del aumento de las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno mexicano, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que la administración de Trump lleva semanas solicitándole que sean entregados a la justicia americana diversos políticos, empresarios y artistas de origen mexicano a los que acusa de estar coludidos con el crimen organizado para traficar estupefacientes hacia Estados Unidos.

Según una reciente información filtrada, se trataría de una lista de más de 300 mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos podría declarar personas non gratas y cancelarles las visas de ese país.

Ante estas delicadas declaraciones de la fiscal Pam Bondi, la presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a declarar en la mañanera del 26 de junio que dicha funcionaria “no está muy informada de las reuniones bilaterales que se han sostenido entre el gobierno estadounidense y altos mandos de las secretarías de Seguridad Federal, Defensa y Marina” y anunció que en breve informarían las acciones conjuntas que están realizando para combatir el narcotráfico.

Para muchos, la respuesta de la presidenta mexicana fue diplomática, pero algunos analistas han opinado que se trata de una respuesta que revela una total sumisión del gobierno de México al gobierno estadounidense.

Al mismo tiempo, es importante destacar que no hubo ningún posicionamiento al respecto de los cuadros principales del partido gobernante, quienes se dicen izquierdistas y que en el pasado actuaban como feroces críticos del imperialismo y de los funcionarios mexicanos serviles; tampoco hubo declaraciones de sus intelectuales, quienes antes eran adictos a condenar las agresiones de Estados Unidos a otros países.

Todos guardaron cómodo silencio, quizá movidos por el temor a ser blanco de la persecución de la justicia norteamericana o por miedo de perder la visa estadounidense, documento sin el cual no pueden entrar ni hacer algún trámite en ese país.

Queda claro que, con esta actitud, la cúpula gobernante en México demuestra que no está formada por hombres y mujeres dispuestos a jugarse el pellejo en la defensa de la patria y de su pueblo, sino que la mayoría son simples arribistas, ambiciosos de dinero y de poder. No serán ellos, pues, quienes le expliquen al pueblo mexicano los peligros que se avecinan en su contra y, mucho menos, los que se pongan a la cabeza en su defensa.

Todos debemos tener claro lo grave y peligroso que es para la frágil soberanía de nuestro país el que Estados Unidos lo considere públicamente como un “adversario extranjero”, pues nuestro vecino del norte tiene un largo historial de intervenciones armadas, invasiones, golpes de Estado, sanciones económicas desestabilizadoras, embargos y bloqueos comerciales en contra de decenas de naciones a quienes considera “adversarios extranjeros”. Y México no está exento de ser víctima de ninguno de estos procedimientos.

Una prueba irrefutable de lo que es capaz de hacer Estados Unidos con los países que considera sus adversarios sucedió apenas el pasado sábado 19 de junio, cuando todo el mundo fue testigo del brutal bombardeo a Irán. O de la guerra por delegación en contra de Rusia, utilizando a Ucrania como máscara para esconder sus verdaderos fines imperialistas.

La esencia de la política económica de Estados Unidos, la cabeza del imperialismo mundial, es apoderarse de los territorios y las riquezas de otros países.

Hoy los estadounidenses son los hitleres actuales que pretenden apoderarse del planeta entero utilizando todos los métodos a su alcance, incluso hasta desatar una tercera guerra mundial. Las riquezas de México no quedan exentas de esta ambición.

Tampoco hay que perder de vista que Estados Unidos se ha debilitado frente a otros países y hoy, para fortalecer su economía, necesita reindustrializarse como consecuencia de la estrategia del offshoring que aplicó durante décadas en su territorio, y para eso no le importa destruir otras economías.

Las consecuencias las estamos padeciendo los mexicanos con las deportaciones masivas de migrantes, con el pago de aranceles en algunos productos y el gravamen a las remesas.

Para fortalecer su economía, Estados Unidos también necesita vender sus mercancías y muchas de estas mercancías son armas, debido a su gigantesca industria militar, ya que produce el 50 % de todas las armas que existen en el planeta. 

Y para poder vender esas armas le es indispensable generar violencia y guerras. De tal manera que la amenaza de la fiscal estadounidense provocará que los grupos de la delincuencia organizada que existen en México, con el fin de sobrevivir, cada vez tengan que adquirir mayor cantidad de armas, con lo que se incrementará la violencia en el país.

El peligro de la amenaza de la fiscal Pam Bondi para México es mayor, pues nuestra nación no dispone de la fuerza militar ni de la capacidad económica de los otros países señalados por Trump, como son Rusia y China, para hacer frente al imperio yanqui.

Al contrario, desde hace tiempo el gobierno de la 4T ha venido poniendo en práctica una política de desorganización y desmovilización de las masas trabajadoras mexicanas, a través de la entrega masiva de apoyos económicos en tarjetas y de negar la solución a las demandas de beneficio colectivo en los pueblos y colonias. Además, ha utilizado su poderoso aparato mediático para perseguir y linchar a las organizaciones sociales.

Así vemos que, en lugar de una respuesta enérgica y profunda para enfrentar la posible embestida estadounidense, en México, en la semana pasada y parte de esta, se reformaron una serie de siete leyes en el Congreso de la Unión para espiar y hacer más vulnerable a la población mexicana, a lo que los especialistas han llamado la “ley espía”, un tema complejo que debe abordarse en otro pronunciamiento.

La política interna de nuestro país se enrumba, pues, cada vez más hacia acciones de control, adormecimiento y abusiva vigilancia de la población, en lugar de diseñar y aplicar una política de educación y liberación económica y espiritual masivas de los mexicanos, que fortalezca el espíritu nacionalista y de defensa real de nuestra patria.

Los antorchistas tenemos la difícil pero honrosa tarea de intentar despertar la conciencia del pueblo trabajador y convencerlos de que lo que más nos conviene es tomar partido en favor de un mundo diferente al que pregonan los Estados Unidos y tratar de cerrar filas con los países que pugnan por un mundo multipolar.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más