Ayer miércoles 29 de mayo, apareció una columna en el muy reconocido Diario de Querétaro, donde el señor Joaquín San Román, relata en una especie de cronología los acontecimientos que envolvieron la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el pasado sábado 25 de mayo.
Nombrando al señor presidente como "incansable", se refería a la gran cantidad de visitas a los estados que ha hecho Andrés Manuel, y también a la forma en que se transporta a ellos, pero, yo estoy de acuerdo con ese adjetivo de "incansable", pero no sólo con lo ya mencionado, sino con la gran cantidad de tonterías, malas decisiones, calumnias, acciones, discursos y hechos mal pensados que ha hecho Andrés Manuel López Obrador en apenas seis meses de gobierno.
Ya en otros textos de mi autoría, y de otros compañeros miembros de nuestra organización, el Movimiento Antorchista Nacional, que por cierto le invito al señor Joaquín que las lea en nuestra página www.movimientoantorchista.com, donde hemos puntualizado claramente a lo que me refiero en líneas atrás.
En su texto, el señor Joaquín nos menciona con las siguientes palabras: "El clásico discurso del presidente con su personal estilo de gobernar con las mismas frases y casi con la misma gente. Digo, casi con la misma gente, porque se colaron al evento varios integrantes de una agrupación política que le ha dado problemas a varios gobernadores de todo el país, no de hoy, sino desde hace varios sexenios y Querétaro no se queda atrás, fueron los de Antorcha Campesina, ahora Antorcha Mundial" y hablando sin conocer lo que verdaderamente pasó, agregó: "Otra vez le tocaron las rechiflas y los reclamos al presidente. Elevó su tono de voz, insistió: "Ya no hay moche". Los Antorchistas gritaban: "¡Fuera!, ¡fuera...!" Responde López Obrador: "A ver, na’ más que pase uno, acá, para ver cuál es el problema". Dicen los que estuvieron que Jerónimo Gurrola, el mandamás de los Antorchistas en Querétaro, que se iba a subir al estrado, no lo hizo y se retiró, detrás de él sus seguidores".
Ahora, señor Joaquín San Román, le explicaremos qué pasó en realidad:
Primer acto: AMLO en campaña, en varios estados, se refiere a nuestra organización como "intermediaria", sin ninguna prueba legal. "Otra vez le tocaron las rechiflas y los reclamos al presidente. Elevó su tono de voz, insistió: Ya no hay moche". Los Antorchistas gritaban: "¡Fuera!, ¡fuera...!" Responde López Obrador: "A ver, na’ más que pase uno, acá, para ver cuál es el problema". Dicen los que estuvieron que Jerónimo Gurrola, el mandamás de los Antorchistas en Querétaro, que se iba a subir al estrado, no lo hizo y se retiró, atrás de él sus seguidores.
Segundo acto: una vez en el poder ejecutivo, el Sr. Presidente sigue haciendo lo mismo, aún si probar legalmente nada, pero además, desaparece el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación, (PEF) destinado a obra pública, quita los programas como PROSPERA, Comedores Comunitarios, Instancias Infantiles y va hundiendo al país por su locura.
Tercer acto: de tanto invocarla, se le manifestó de cara a cara la "Antorcha Mundial" para exigirle respeto a nuestra organización, porque no robamos dinero, ni nos quedamos con "moches", porque no nos llamamos Antorcha Mundial, y porque exigimos obras para el pueblo, que él las licite, que él vea quién la haga (como siempre se hecho), pero que haga.
Como aclaración, para usted que no estuvo ahí, y para las personas que dice usted que si fueron: cuando el Presidente, Andrés Manuel solicitó que alguna persona subiera, el profesor Jerónimo Gurrola, dirigente de los Antorchistas, (no mandamás), alzó la mano para que le dejaran pasar, pero alguien en la parte del escenario le dijo que no lo hiciera, se retractó de inmediato.
Señor Joaquín San Román, nosotros no somos intermediarios, ni Antorcha Mundial, y si no permitimos que el presidente de la República lo diga, menos usted, pues hasta que no se nos demuestre con pruebas legales que robamos de las obras que gestionamos, no dejarán de ser calumnias, simples mentiras.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario