MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Instituto Jalisciense de la Vivienda condena a su suerte a familias humildes

image

*Antorchistas, a través de manifestaciones, exigen a la dependencia estatal que otorgue diversos apoyos solicitados para construcción, ampliación y mejoramiento de viviendas.

A pesar de que el propio Titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (INJALVI), Octavio Domingo González Padilla, ha reconocido públicamente que en Jalisco existe un grave rezago en vivienda, recurriendo a la desgastada justificación de ¨No hay dinero y no hay dinero¨, hasta el momento sigue sin ser resueltas añejas demandas hechas ante la dependencia estatal, por la Dirigencia Estatal del Movimiento Antorchista, consistentes en diversos apoyos para la construcción, ampliación y mejoramiento de viviendas que requieren un sinnúmero de familias humildes.

Debido a que el INJALVI ha condenado a su suerte a miles de jaliscienses humildes, que sufren alguno o algunos de los graves y dolorosos problemas de habitabilidad, ya sea por carecer de una vivienda propia o porque sus viviendas necesiten ser ampliadas y/o mejoradas, los antorchistas por medio de manifestaciones por las calles de la ciudad de Guadalajara, han intensificado la exigencia para que sean otorgados los apoyos solicitados, en tiempo y forma, informó el líder del antorchismo jalisciense, Eduardo Campos Flores.

sa

Del mismo modo el dirigente dejó en claro que llevarán hasta sus últimas consecuencias la lucha que han iniciado, pues su reclamo en materia de vivienda, no solo es urgente y necesaria, sino también es un mandato Constitucional ya que, en uno de sus apartados el Artículo Cuarto de nuestra Carta Magna señala que ¨Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa.La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo¨, además de que el derecho a la vivienda también está considerado como uno de los Derechos Universales.

Pese a lo anterior la inmensa mayoría de los trabajadores del campo y la ciudad de la entidad, siguen viviendo hacinados en casas construidas con paredes de lámina metálica, de asbesto, o de madera; con techo de lámina metálica o de asbesto, madera, tejamanil o teja; además de viviendas con piso de tierra, en las que, generalmente, no cuentan con los servicios necesarios.

El luchador social indicó, que la serie de acciones de protesta que se han emprendido ante Palacio de Gobierno, mismas que detonarán en un plantón indefinido el próximo 17 de octubre, en caso de seguir prevaleciendo, por parte de las autoridades estatales, la falta de respuestas concretas a diversas peticiones urgentes entre ellas en materia de educación, servicio médico, agua potable, drenaje; la demanda de vivienda forma parte de estas demandas centrales, misma que no va a ser excluida bajo ninguna circunstancia en esta lucha, concluyó Campos Flores.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más