MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Hidalgo, 40 días de plantón Abuso de poder

image

Definitivamente necesitamos otra concepción del poder por parte de quienes lo ejercen y también de un importante porcentaje de la población; los funcionarios, quizás sea pedirle peras al olmo, deberían concebirse como lo marca la ley, como los servidores de quienes les dieron la tarea de gobernar, administrar los recursos propiedad de la nación y generar la concordia entre los ciudadanos; hacer que su discurso y sus hechos coincidan, es decir, ser consecuentes entre el decir y el hacer. Por parte de la población, sobre todo de aquellos que tienen la idea que el funcionario que ha llegado a la cúspide del poder prácticamente se vuelve intocable y hay que amainar el plumaje ante el uso y el abuso en que pueda caer; en alguna medida esta idea contribuye a que muchos funcionarios no sólo abusen en su beneficio personal y en detrimento de la población, sino que, además, sean los primeros en violar las leyes que nos rigen y en volverlas demasiado laxas cuando sus intereses o patrones así lo requieren, y exageradamente duras cuando de "castigar" a quienes consideran sus enemigos políticos, o sea, se abusa del poder; la justicia en México no es ciega, mira muy bien a quiénes "aplicar la ley" y con quiénes fingir que no se ve que se quebranta.

Hoy, como lo hemos visto y lo están sufriendo miles de mexicanos, se ha decidido, casi de manera unipersonal, aunque se haya corrido la "atención" y aprobación de la mayoría de los diputados, por así convenir a sus intereses de partido, se ha dispuesto, dañando la economía y trabajo, quizás ya de millones de mexicanos, aplicar los recursos públicos en "apoyos monetarios" en becas, para un sector de la población, fundamentalmente jóvenes a quienes esta sociedad les ha negado el derecho a la educación y/o al trabajo, o para estudiantes de nivel medio superior y superior, que están o estarán en uno o dos años más en edad de votar; estudiantes que por cierto, a pesar de tantas promesas y tantos discursos, en muchos casos ni siquiera han sido censados; por un lado las promesas de apoyo, y por otro, eso sí, ya hecho efectivo, miles de niños y sus madres que se han quedado sin las Estancias Infantiles, sin los comedores comunitarios, sin el medicamento necesario para tratar graves enfermedades, con el argumento, sin comprobar, de la "corrupción"; ahora, tenemos a miles de mexicanos que de un momento a otro se vieron en las filas de los desempleados en aras de la "austeridad"; "austeridad" que ha traído, entre otras consecuencias, prácticamente una parálisis gubernamental en muchas dependencias, que simplemente no saben qué hacer. Además, se suprimió el presupuesto que se destinaba a los municipios para la realización de obra pública en sus respectivas comunidades, etc. A lo aquí enumerado, a estos hechos, yo le llamo abuso de poder.

ds

También podemos llamar abuso del poder el que comete el gobernador de Hidalgo, Lic. Omar Fayad Meneses, al obligar a miles de sus gobernados a salir a las calles a reclamarle que cumpla con la ley y que dote de agua potable, caminos, clínicas, vivienda, escuelas, etc., a cientos de comunidades de la entidad; es despotismo mantener, ya por 40 días, a cientos de colonos, campesinos, estudiantes y maestros frente a palacio de gobierno, reclamando atención y solución a sus legítimas demandas; también es abuso gubernamental negarle el pago a personal docente que ya devengó ese salario; es arbitrariedad dejar sin servicios básicos y sin alimentación a los albergues estudiantiles, solo porque los jóvenes se atreven a denunciar al gobierno de insensible, represor y hostil a las causas populares.

En fin, la concepción del poder que tienen prácticamente todos los gobernantes es contraria a la que se describe en la leyes mexicanas, y es en esas leyes, que nos rigen a todos los mexicanos, en las que nos cobijamos los antorchistas para reclamar atención y solución a miles de hidalguenses y un alto a la represión instaurada por la actual administración en Hidalgo; con esa leyes le recordamos a la ciudadanía y a los gobernantes que los recursos son públicos, del pueblo y en él deben aplicarse. Si el señor gobernador tiene como meta aniquilar el antorchismo hidalguense y tener así una "carta de presentación" con los poderosos o jefes de su clase, le recordamos que ya otros gobernadores lo han intentado y han fracasado en el intento, pues Antorcha es como Anteo, a cada golpe y caída, se levanta con mayor fuerza; a Anteo la fuerza se la daba Gea, la madre tierra, a Antorcha el pueblo organizado, unido y consciente.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más