Baja California Sur. Previo al compromiso hecho por la Secretaría General de Gobierno que encabeza Saúl González Núñez, de reunirse con la directiva de Antorcha este jueves 11 de septiembre, el secretario general suspendió el acuerdo utilizando como pretexto una marcha de los antorchistas, quienes ya cansados de no obtener soluciones prontas y concretas, manifestaron su inconformidad
Al mismo tiempo que el gobierno estatal de Baja California informaba que la reunión programada se suspendía, lanzó un planfeto a través de los medios informativos, culpando al antorchismo de que éste decidió romper con los acuerdos y tomó a la fuerza los edificios de gobierno.
“De ninguna manera decidimos romper con los acuerdos ya hechos con la Secretaría de Gobierno. El pueblo, cansado de asistir a mesas y mesas de diálogo, decidió salir a las calles en una marcha pacífica para que la población sepa que hay casi cuatro años de larga espera y la respuesta del Gobierno del estado fue mandar a policías estatales, la Marina y hasta a la Guardia Nacional a intimidar y a hostigar.
"El Gobierno del estado busca confundir a la opinión pública para seguir negando soluciones a los problemas y al cumplimiento de un convenio que lo compromete a entregar mil lotes a familias de escasos recursos de San Lucas”, denunció Victoria Velasco, vocera estatal del movimiento.
Velasco Robles afirmó también que la gente que representan está firme en la lucha y que no van a permitir que se intimide y se siga malinformando y utilizando a la misma gente para no salir y resolver las demandas del pueblo.
“Buscamos que se resuelvan las demandas, pero en lugar de eso, nos difaman y hostigan para que bajemos la guardia; la gente necesitada está luchando para que se hagan valer sus derechos y no vamos a parar hasta conseguirlo, así tengamos que salir a las calles a decirle la ciudadanía que el Gobierno no cumple y que es una gran mentira su slogan de “primero los pobres”; el antorchismo sudcaliforniano sigue y seguirá en pie de lucha hasta que se atiendan estas demandas, y si las autoridades gubernamentales prefieren intimidar en lugar de resolver, alzaremos más fuerte la voz para que se nos siga escuchando; el pueblo ya está cansado y lo que busca son hechos, no sólo palabras", puntualizó la vocera.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario