MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Gilberto Balam Pereira, calumnia por oficio

image

En una conferencia de prensa realizada el pasado martes 8 de enero, integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Yucatán anunciaron que una comisión de 500 antorchistas nos apersonaríamos en el palacio de gobierno para solicitar respuesta a nuestro modesto pliego petitorio de demandas, mismo que fue entregado el 30 de octubre del año pasado. Este pliego contempla obras de infraestructura social y de carácter productivo, todas ellas necesarias para resolver, en parte, la enorme cantidad de carencias que sufren ciudadanos yucatecos afiliados a nuestra organización. Sin embargo, la comisión de 500 antorchistas fue suspendida luego de que fuéramos informados por parte de gente encargada del despacho del señor Gobernador, que nuestras demandas serían atendidas y que nos reuniríamos con los responsables de cada dependencia estatal encargada de la solución a cada una de ellas; como lo que buscamos los antorchistas son soluciones reales para nuestros representados y no confrontación o crear inestabilidad social, aceptamos y comenzamos a darle seguimiento a este acuerdo. Nuestra apertura y responsabilidad ciudadana es una muestra de que nuestro verdadero propósito es coadyuvar en la construcción de mejores condiciones de vida para las grandes mayorías empobrecidas de este estado y del país, pero estas pruebas no son suficientes para nuestros gratuitos enemigos, gente inescrupulosa, periodistas de alquiler que no han dudado en vender su pluma al mejor postor y ponerla al servicio del poderoso en turno.

Desvirtuando la realidad y tergiversando el acuerdo al que llegamos los antorchistas con el gobierno del estado, en las páginas del diario Por Esto!, en su edición del pasado 11 de enero, apareció publicado un artículo de opinión de Gilberto Balam Pereira, quien haciendo gala de sus "dotes periodísticas" y sin que el tema tuviera relación con el título –"Mérida con problemas controlables"– anota con negritas y subrayado para llamar la atención: ¡Cuidado, Antorchistas en POR ESTO!, y al puro estilo amarillista, se descose "denunciando": «Se presentó ayer en nuestro diario un cuarteto desarmónico a nombre de la "organización" Antorcha Campesina y luego en Palacio de Gobierno a exigir respuestas a sus demandas para los campesinos que dicen representar, en virtud de que no se les incluyó en el presupuesto federal del presente año, encabezados por una tal Aleida Ramírez Huerta (sólo la conocen en su casa y a la hora de comer). El cuarteto tiene de todo, hasta caras de mensos, pero nada de campesinos. Todos, catrines fifis. ¿entonces, a qué se dedican?. Es la gente que "tomó" la sede de la Cámara de Diputados con violencia hace dos semanas dirigidos y apoyados por priístas que fueron reconocidos y denunciados por diputados. Tuvieron secuestrados a todos los que se encontraban en la sede cuyas entradas fueron encadenadas y cerradas con candado. ......Se observa en el video las espaldas de los intermediarios de Antorcha Campesina que iban de retirada, quizá a pedir nuevas instrucciones a sus jefes Antorchistas y al PRI, del cual son una banda de porros».

No me explico cómo un señor que no respeta ni las más mínimas reglas de redacción pueda ser publicado en uno de los diarios de mayor envergadura en la región. Pero haciendo a un lado la calidad del "escribano", me veo en la obligación de aclarar el escrito de marras. Primero: como lo signaron algunos medios de comunicación locales y como narré al inicio de este escrito, la comisión de 500 antorchistas que asistiría al Palacio de gobierno el 10 de enero fue suspendida por las razones que también quedaron expuestas anteriormente. Quiere decir esto que ningún antorchista se presentó ni al palacio de gobierno y mucho menos al diario Por Esto!, como narra Gilberto Balam. Si el señor Balam atendió a un "cuarteto desarmónico, con cara de mensos, catrines fifis" que le hicieron creer que eran antorchistas con no sé qué fin –el escritor no lo aclara–, esa no es nuestra culpa. No nos explicamos cómo un periodista de amplia trayectoria como el señor Gilberto Balam pueda ser timado con la jugarreta más antigua, de la forma más absurda y simplona. Habría que preguntarse si la cara de menso era del cuarteto que llegó a su diario o de quien lo recibió en él.

sa

Segundo: Por si no lo sabe el Señor Balam, o lo sabe y se niega a admitirlo, Antorcha Campesina en Yucatán se ha convertido en una de las fuerzas sociales más importantes al aglutinar a 35 mil yucatecos humildes en sus filas. La gente humilde de este estado ha encontrado en nuestra organización una alternativa real para mejorar sus precarias condiciones de vida, así lo demuestran las más de 4 mil 500 recámaras adicionales que se construyeron en varios municipios de Yucatán, albergues estudiantiles, casas de cultura, escuelas, domos, lotes habitacionales, pavimentaciones de calles, construcción de baños, pisos, electrificaciones, aguas potables, despensas, maíz para consumo, insumos agropecuarios para campesinos, etc. Queremos decirles a los defensores oficiosos de los poderosos en turno, que los antorchistas no renunciaremos jamás a nuestros principios ni a nuestra lucha contra la pobreza, que llena de oprobio a millones de mexicanos.

Tercero: Haciendo uso de nuestro derecho a la manifestación, miles de antorchistas se presentaron en la Cámara de Diputados los días 21, 22 y 23 de diciembre, para pedir a los legisladores que fueran considerados proyectos de infraestructura social en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019: entiéndase, no pedimos recursos, pedimos obras. Pero, en su afán por difamar, Gilberto Balam olvida hablar con la verdad, por el contrario, injuria, acusa sin probar, repite las viejas calumnias imputadas a los antorchistas y nos llama "porros del pri", "intermediarios", "secuestradores", etc., etc., pone como prueba declaraciones de diputados, aunque nunca aclara qué declaraciones ni cuáles diputados. En esa manifestación, incluso el diputado morenista Fernando Noroña se vio obligado a reconocer que "no es verdadero que hayan entrado 200 antorchistas con violencia a @MX_Diputados". El video que alude nuestro oficioso acusador puede verlo quien así lo desee y se dará cuenta que entre esas 200 gentes que irrumpieron en la Cámara de Diputados no se encuentra ningún Antorchista. No cerramos con cadenas y tampoco obstruimos el paso, los antorchistas nos manifestamos pacíficamente a las afueras del recinto legislativo, sin embargo, a pesar de ello, nosotros sí fuimos agredidos, no solamente por algunos medios de comunicación sino también por policía de la Ciudad de México, mandada exprofeso a reprimir a los manifestantes; de eso, nuestro censor guarda cauteloso silencio.

Esto nos lleva a concluir que Gilberto Balam calumnia por oficio; como todos los de su calaña, se sube al carro de los ganadores y, para quedar bien con el poderoso, arremete en contra de los antorchistas y sus líderes, ¿qué busca en realidad este "virtuoso de la pluma" al endilgarnos calificativos soeces y denigrantes? Lo que verdaderamente busca es predisponer a la opinión pública en nuestra contra y abonar el terreno para que se niegue la solución de las demandas que enarbolamos, mismas que no son para los líderes como tendenciosamente afirma, sino para proveer de obras y servicios a los más menesterosos que así lo demandan.

Hemos declarado en reiteradas ocasiones y por modestos medios a nuestro alcance, que la lucha de Antorcha es contra la pobreza, que no nos mueve ningún interés mezquino sino acabar con los dolores del pueblo trabajador, para eso nos organizamos y luchamos, haciendo uso de nuestros derechos de asociación, de petición y manifestación, nada al margen de la ley ni por encima de ésta. Tampoco somos intermediarios: las obras, programas y servicios que gestionamos siempre los han ejecutado única y exclusivamente las autoridades e instituciones oficiales encargadas de hacerlo, por tanto, nos es indiferente cómo se hagan llegar a los beneficiarios. A quienes nos atacan por oficio, les decimos que nuestra lucha no desaparecerá mientras la pobreza galope a sus anchas; cuando ésta no exista, tampoco existirán los calumniadores.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más