Los morenistas todavía no tienen nada y ya empezaron a surgir las diferencias. Según el video que circula en las redes sociales, el señor Andrés Manuel López Obrador ha planteado que, la teoría de la plusvalía, sustentada por la economía clásica y rematada por Carlos Marx, no es aplicable en México (no sabemos por qué razón somos la única excepción) y sostiene que aquí, en este país, las grandes fortunas, han surgido del robo cínico y descarado que la clase política hace de las arcas públicas.
Ante tan brillante aportación a la ciencia económica, los intelectuales y académicos de toda índole, entre los que se encuentran muchos catedráticos de la UNAM, ITAM, POLITéCNICO y de muchas otras instituciones del más alto nivel, pero en particular los que desde hace tiempo apoyan o se identifican con ese sector de "izquierda" lopezobradorista, tienen que lamentarse con amargura y tristeza de haber estudiado tantas teorías económicas caducas, entre ellas la de Marx; tienen, pues, que darse de golpes contra la pared por haber sido tan tontos, por no haber podido arribar a la teoría tan genial desde hace tiempo y tienen que agradecerle infinitamente al señor Andrés Manuel López Obrador de haberles sacado de su error y hacer tan genial aportación.
Deben lamentarse por la pérdida de años y años que estudiaron y enseñaron dicha teoría a muchas generaciones de universitarios, tienen que ofrecer disculpas a sus alumnos por haberles enseñado economía de una política equivocada. Deberían, también, siendo congruentes con la teoría de cero corrupción, devolver el dinero por haber cobrado y enseñar tonterías a sus alumnos.
Tienen otra opción: discrepar de su mesías y demostrar, científicamente, que la teoría lopezobradorista es una ocurrencia y una forma de encubrir la apostasía o desconocimiento de dicho señor en relación con la teoría económica. ¿Tendrán el valor y la congruencia suficiente para hacerlo? Lo dudo mucho.
Por mi parte, declaro que discrepo radicalmente de dicha posición y expongo y sostengo que, si bien es cierto que en México hay individuos poderosos que han hecho su fortuna del robo del erario, también hay empresarios, banqueros e industriales, que sin haber estado jamás y sin haber ocupado nunca ningún cargo público han amasado y manejando fortunas fabulosas.
¿Cómo explica el enriquecimiento de estos individuos, el señor López Obrador?
No hay mucho que explicar, aún cuando el discurso de nuestro personaje hable de "ayudar a los pobres", "primero los pobres" y no sé cuántas zarandajas de este tipo que, por cierto, ha venido esgrimiendo desde hace mucho tiempo, en realidad, en los últimos años se ha venido rodeando de empresarios poderosísimos económicamente tales como Alfonso Romo, José María Riobóo, Miguel Torruco, Marcos Fastlicht Sackler, Esteban Moctezuma, solo por mencionar algunos, y es evidente que la teoría de la plusvalía que sostiene Marx, es que son ellos, precisamente este tipo de gente, la que le roba a los obreros la mayor parte de la riqueza que producen, por lo tanto no le conviene en las condiciones actuales al señor Andrés Manuel López Obrador pues evidenciar que sus aliados no son los pobres sino los más poderosos de este país. Es decir, que los pobres solo fueron bandera para atraer votos, pero en la práctica le importan muy poco pues su alianza es con los ricos que son lo que lo apoyan económicamente.
Dudo mucho pues, que un individuo que se considera puede ser representante de un país entero pueda ser tan ignorante y su planteamiento se debe al cálculo político y al encubrimiento servil de estos individuos que ahora están con él.
Es por esa razón que tiene que inventarse planteamientos teóricos que, justifiquen la militancia de dichos individuos en su proyecto político sin que, por eso sea exhibido o señalado como palero y lame botas de la burguesía.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario