MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Valparaíso, muchas maniobras, pocas soluciones

image

El recambio de partidos en el poder en 2024 generó grandes expectativas, pues se partía de la idea de que los males sociales y la ineficacia de los gobiernos en turno se acabarían al sustituir el origen partidario de los funcionarios en cuestión. Por ello, la población salió a votar, castigando al partido gobernante y dando paso a la transición en distintas latitudes de la geografía zacatecana.

El jueves 16 de octubre acudiremos a pedir audiencia; de no encontrar respuesta, lo haremos masivamente el jueves 23 y nos dispondremos, en toda la geografía estatal, a poner de manifiesto los agravios de los funcionarios de Valparaíso

Pero rápidamente la realidad puso las cosas en su lugar y, en honor a la verdad, en un acto de justicia, debemos reconocer que las autoridades se enfrentaron a problemas recurrentes: muchas deudas, pocos recursos, gasto centralizado por la federación, nóminas abultadas y grandes exigencias sociales de atención a la problemática de sus municipios.

La disyuntiva era clara: encogerse de hombros ante los reclamos y justificarse, o buscar por todas las vías alternativas de solución. El camino era simple y, lamentablemente, la gran mayoría de los munícipes optó por aquella máxima: “quien no da resultados, da explicaciones”.

Esa es la triste realidad; sin embargo, creo que se puede, aun con las limitaciones, atender las demandas ciudadanas, pero mucho depende de la voluntad de las autoridades y es ahí donde está el problema. Me explico.

Ejemplo de lo anterior acontece en Valparaíso, donde gobierna la licenciada Guadalupe Ortiz Robles por el partido Morena. Allí, un importante destacamento de ciudadanos organizados en el antorchismo ha trabajado desde hace años buscando el progreso y desarrollo del municipio.

Prueba de ello son tramos carreteros como el de Santa Lucía de la Sierra o la formación de colonias populares como la Antorcha, Clara Córdova y Unidad Antorchista, siempre enfrentando adversidades, nunca desistiendo: en las buenas, en las malas y las peores, los activistas siempre dieron la lucha con gobiernos sectarios como el de Laura Ruiz, pero nunca abandonaron la exigencia.

Al arribo de la administración 2024-2027 acudieron mis compañeros a exponer un modesto pliego petitorio que contenía fundamentalmente tres puntos:

  1. Regularización de colonias.
     

  2. Obras y servicios básicos.
     

  3. Apoyos sociales.
     

La respuesta inmediata fue que se haría lo posible, que, a pesar de las limitaciones, se buscaría cómo atender; y, en honor a la verdad, si tuvieran la intención, bastaría con dar curso a los procesos de escrituración para avanzar con los planteamientos expuestos.

Pero nada de eso acontece; por el contrario, a cada paso encuentran nuevos obstáculos y la lista de requisitos es interminable, es como el mito de Sísifo, aquel mítico personaje que cada vez que llegaba a la cima rodaba la piedra que debía elevar y tenía que reiniciar la acción; así pasa con los antorchistas, pues cada vez que llegan con un requisito de la larga lista hay que empezar de nuevo.

Hace algunas semanas participé en una reunión; ahí se tomaron una serie de acuerdos que se concretarían a la brevedad, pero no se presentaron a la cita para dar concreción; simple y llanamente no llegaron. Se reprogramó la fecha, pero aconteció exactamente lo mismo.

La semana anterior vinieron nuevas promesas sobre acciones sociales y el tema de regularización, pero todo resultó una nueva tomadura de pelo: más y más explicaciones. Ante esto, no queda otro camino que emprender la lucha; en consecuencia, el próximo jueves 16 de octubre acudiremos a pedir audiencia, pero, en caso de no encontrar respuesta, lo haremos masivamente el jueves 23 y nos dispondremos, en toda la geografía estatal, a poner de manifiesto los agravios y el desdén de los funcionarios de Valparaíso.

No hay de otra: aceptamos el castigo gubernamental o damos la pelea por nuestros derechos. No hay duda: daremos la lucha valiente, firme y decidida.

Adendum: Quiero aprovechar esta colaboración para hacer un respetuoso llamado a Erick Muñoz, secretario de gobierno de Zacatecas, para que atienda el modesto pliego petitorio de mis compañeros de la capital; nadie busca que corra la suerte de lo relatado anteriormente. Esperamos que prive la sensibilidad. Que conste.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más