Un dicho muy recurrente que se ha tomado desde siempre para ejemplificar las acciones que se comenten y sus consecuencias, es el antes mencionado en el título de este artículo.Pues ante la posibilidad que ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una consulta para poder enjuiciar a los ex presidentes que, según él, son "corruptos", abre por sí mismo un panorama que se podría aplicar a su persona en un futuro no muy lejano.
Desde siempre las luchas de poder han dejado divisiones e incluso fracturas políticas, las cuales son almacenadas en lo profundo de los corazones de los afectados y esperan ser vengadas algún día, sin importar si tienen que pasar 18 años para hacerlo.Algunos ejemplos prácticos son René Bejarano, Napoleón Gómez Urrutia, Emilio Lozoya, Elba Esther Gordillo, en fin, hay muchos ejemplos.
Pues para todos es conocido que dicha situación acontece en tiempos de la 4T, donde Morena busca vengarse de todas las afrentas recibidas a lo largo de los 18 años que le tomó al hoy presidente llegar al poder.Recordando que este instituto político esta creado al estilo Frankenstein, al estar constituido de los simpatizantes "pedazos" de otros partidos.
Existen casos prácticos muy marcados en esta administración, los cuales se pueden mencionar como cacería de brujas o temporada de venganzas.Se trata de cobrarse todo, pero todo lo almacenado.
Utilizar esta bandera social para retomar el control del escenario político, es una jugada maestra, sin embargo, podría complicarse ante el descontento social existente.
En fin, el presidente en su a fan de continuar con su circo mediático, está dándole las armas a los que hoy son sus opositores y que el día de mañana pueden ser sus verdugos.En esta vida todo es efímero y el poder al igual de todo acaba tarde o temprano.
Pues en palabra de José José, el amor acaba y llegara el día en que la ciudadanía deje de creer en el proyecto de AMLO y de su partido, cada gobernante, tiene un desgaste provocado por el uso de poder y sin pensarlo puede ser también enjuiciado.
Esta alternativa mediática realizada por el mejor showman de la historia de México, muestra un acto temerario, pues dicha propuesta se puede replicar en distintas escalas, no solo aplicando a ex presidentes, sino también a diputados o incluso alcaldes.
Sin embargo, en el escenario internacional existen ejemplos donde se han enjuiciado a mandatarios por casos de corrupción o nexos con el crimen organizado.Uno de los ejemplos más sonados de la época fue lo acontecido con LULA DA SILVA quien fue llevado a presión preventiva hasta que después de un juicio extenuante logró librar la presión.Otro caso muy conocido es el de MUJICA, el cual fue señalado por actos de corrupción, pero al final no se comprobaron dichas denuncias.
Aunque en nuestro país no ha existido un caso precedente, siempre hay la posibilidad de hacerlo, tanto que la ley lo contempla en la carta magna.
Asimismo, podemos mencionar que el presidente, en su afán de demostrar su poder de convocatoria y político al tratar de llevar a la consulta ciudadana el enjuiciar a los ex presidentes, debería de preocuparse más por tomar con seriedad su estrategia para dar respuesta oportuna ante los males que afectan directamente a los mexicanos como lo es la crisis económica existente, la crisis de salud y el desempleo que está dejando desprotegidos a millones de familias.
Por último, señor Presidente, permítame recordarle que los mexicanos votamos para que en México existiera una persona que guiará al país hacia un desarrollo, pues sin importar quien ganara las elecciones, esa era la misión, y no dedicarse a vender aviones o promocionar juicios.
¡México necesita un presidente de verdad, no un showman!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario