El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), lejos de hacer valer la democracia de los veracruzanos, ha dado muestras de satisfacer caprichos de ciertas figuras políticas que por muchos años han vivido de los cargos públicos y de las prerrogativas de los partidos, para esto, violentan y tuercen la Ley en materia electoral a fin de lograr su cometido.
Desde luego, esto no es nada nuevo en la política que predomina dentro del modelo económico de nuestros tiempos, y que de una u otra forma se busca poner en los puestos del gobierno a personas que contribuyan a la injusta distribución de la riqueza nacional, marginando aún más, a las familias de escasos recursos, y por tanto, beneficiando a los grandes capitalistas, a aquellos que son dueños de los medios de producción o grandes empresarios, y dejando en el abandono total a quienes crean la riqueza con su fuerza de trabajo, a las clases trabajadoras.
Un ejemplo de esta situación, es la actitud que está tomando el OPLE derivado de presiones políticas para posicionar, en las diputaciones plurinominales, a gente allegada a Héctor Yunes Landa, excandidato al gobierno de Veracruz, exsenador de la república y actualmente diputado federal. Este personaje del priísmo veracruzano, pactó alianzas con el Partido Verde ecologista para la asignación de una diputación para su hija, Andrea Yunes Yunes; no conforme con esta posición, busca ahora, acomodar a su compadre y amigo íntimo, Jorge Moreno Salinas, con una diputación plurinominal a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Figuras totalmente desconocidas, sin compromiso con los veracruzanos y, por tanto, desconocedores de la problemática social.
Las autoridades electorales de Veracruz, olvidan que los tiempos requieren en los puestos del gobierno, de hombres y mujeres conocedores de la situación del estado, de los males que aquejan a los distintos sectores, y desde luego, que tengan iniciativa de contribuir en un cambio social a través de propuestas que den mejores condiciones de vida, en sí, de verdaderos conocedores de la política y no de gente improvisada.
El Movimiento Antorchista Nacional, desde hace 45 años se ha propuesto educar y concientizar a las masas populares y empobrecidas del país para exigir de los gobiernos solución a sus demandas más sentidas, pugnando por un mejor reparto de la riqueza nacional. Además, desde hace algunos años, la organización compite por posiciones políticas para impulsar de forma más rápida y eficaz el mejoramiento de las condiciones de miles de familias del país. La lucha constante y certera, ha permitido que hoy día, Antorcha Revolucionaria sea la organización más grande, con mayor credibilidad y mejor estructurada de México, contando con más de 200,000 afiliados en Veracruz.
En la pasada contienda electoral, el Movimiento Antorchista compitió en la cuarta posición de la lista de candidaturas plurinominales del PRI para diputados locales, a través de la Lic. Diana Aguilar Castillo, destacada luchadora social, gestora de más de 200 obras de infraestructura educativa en el estado, así como impulsora del deporte y la cultura en las escuelas más marginadas de Veracruz.
Hasta los días que corren, el OPLE no ha realizado la asignación de las 20 diputaciones plurinominales que integrarán el Congreso del Estado de Veracruz, y esto se debe a la intromisión de fuerzas políticas que por todos los medios buscan dejar fuera la posición que desde hace ya muchos años ha mantenido el Movimiento Antorchista; a pesar de que Antorcha ha demostrado con razones fundadas, esas fuerzas políticas en contubernio con funcionarios del OPLE buscan arrebatar tal posición.
El Congreso de Veracruz con 50 diputados, debe componerse atendiendo a la paridad de género, es decir 25 hombres y 25 mujeres; hasta ahora de las 30 diputaciones electas por mayoría relativa, tenemos 15 diputados y 15 diputadas; las 20 restantes plurinominales también deben repartirse atendiendo a este criterio, es decir, 10 hombres y 10 mujeres; sin embargo, hasta ahora parece que se distribuirán en favor de 12 hombres y 8 mujeres.
La autoridad electoral para no violar la Ley, según los artículos 172 y 173 del Reglamento para las candidaturas a cargos de elección popular, aplicable en el estado de Veracruz, puede modificar las listas de los partidos políticos con derecho a plurinominales (los que tengan más de 3% de la votación válida emitida), dentro de los mismos candidatos debe preferir entregar las diputaciones a mujeres en lugar de hombres hasta alcanzar paridad. Los números permiten advertir que 2 diputaciones plurinominales que son para hombres, deben modificarse en favor de mujeres. ¿En favor de quienes se suplirán dichas posiciones?, esa es la cuestión.
En el acuerdo del Consejo General OPLEV/CG282/2017, se ha establecido que los partidos que deben modificar sus listas son los que menor número de votos obtengan para cada diputación, en ese supuesto se encuentra el PRI. Además, el OPLE debe resolver buscando que los próximos diputados representen de mejor manera la voluntad popular, que realmente tengan respaldo de las masas.
Dichos requisitos están presentes en la Lic. Diana Aguilar Castillo, porque además de ser mujer (condición que por sí misma es suficiente), es una destacada líder popular que ha trabajado desde hace muchos años al lado de la gente más humilde de Veracruz. A pesar de ubicarse en la cuarta posición de la lista del PRI, y aunque hasta ahora todo parece indicar que sólo serán 3 diputaciones las que obtenga el partido, el PRI en su conjunto es de los partidos con menor votación, la afectación será menor si en lugar del hombre de la tercera posición, entra Diana Aguilar.
Ante tal acción, miles de veracruzanos respaldan la posición de Diana Aguilar Castillo y a haciendo uso de su derecho de manifestación, exigen al OPLE se conduzca con apego a la Ley, conducirse con estricto apego a las normas legales vigentes, y que resuelva la asignación de las diputaciones plurinominales atendiendo a la paridad de género, pero sobre todo buscando conseguir una mejor representación de la voz de los veracruzanos en la próxima legislatura, requisito que sobradamente llena el Movimiento Antorchista en Veracruz, pues las obras y acciones que a lo largo de 35 años ha llevado a todos los rincones del estado, van en el sentido de disminuir de manera justa y equitativa la riqueza social y no para satisfacer intereses personales como los que buscan arrebatar la candidatura de Diana Aguilar Castillo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario