MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El instinto de clase del pueblo humilde, otra razón para celebrar

image

Uno de los principales problemas que enfrentan más de 28.45% de los potosinos de la capital es el magro ingreso, que alcanza apenas los dos salarios mínimos en la población ocupada. Esto significa que, alrededor de 230 mil habitantes de la ciudad, cuentan apenas con un ingreso de 205.36 pesos diarios. Estas cifras, que son indicadores revelados por la CONAPO, verifican su gravedad en el bajo nivel de vida de quienes, a pesar de su esfuerzo diario, se tienen que conformar con miserables remuneraciones por su fuerza de trabajo, además de que deben someterse a condiciones inhumanas de vivienda. Y es este rubro uno de los aspectos más preocupantes que llama la atención, irremediablemente, en diferentes zonas de la ciudad: numerosas familias de obreros, choferes, albañiles, empleadas domésticas, mecánicos, estudiantes pobres, etc., viven en colonias sin drenaje, sin pavimentación, sin agua potable, sin alumbrado público y, además, sin certeza de que el pedazo de tierra en que se levanta su humilde vivienda se respete como de su propiedad, aun cuando han comprado su lotecito y han fincado, ya sea con un tejaban de madera y lámina de cartón, o unos cuartos de block, fruto del esfuerzo de años de toda la familia y que, en ambos casos, significan muchas limitaciones para sus miembros.

En este contexto, que sintetiza la situación de miles, me refiero también al núcleo poblacional de la zona conocida como "Los Limones", ubicada al norte del margen urbano de la ciudad, habitada por más de 300 familias que, desde finales de la década de los ochenta, han sido víctimas del abuso sucesivo de falsos propietarios quiénes, ante la urgente necesidad de quienes vienen a la ciudad en busca de trabajo y vivienda, han hecho su negocio cobrando lotes a los pobladores de esta colonia, ostentándose como dueños de una tierra seguramente ajena, utilizando la amenaza y la violencia para imponer sus cuotas a la gente sin ninguna garantía de nada.

ds

Por otra parte, aunque es evidente la indiferencia con que autoridades municipales y estatales de las administraciones anteriores se han conducido ante las denuncias de los ciudadanos afectados; hoy, los habitantes de esta zona de la ciudad han decidido organizarse y dar la lucha por su vivienda y por la de todo el polígono que abarca esta localidad. Pues, cabe mencionar que, hace tiempo fueron excluidos de un "proceso de regularización" por no prestarse ya a una estafa mayor de supuestos dueños de dicho predio. Por ello, dando muestra de un instinto de clase solidario y auténtico como del que sólo los pobres pueden hacer gala, hoy los habitantes más valientes y decididos del predio de "Los Limones" encabezan una lucha por su vivienda y, sin proponerse perjudicar a nadie, han encontrado en miles de potosinos organizados el respaldo para su lucha en el marco del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista en San Luis Potosí.

Por ello, tenemos mucho que celebrar, pues el pueblo humilde, los desamparados y menesterosos que nutren nuestras filas están encontrando en la lucha organizada y consciente el verdadero camino por el que se deben enrumbar sus demandas. Pero la organización del pueblo pobre no es un trabajo sencillo ni de discurso demagógico como hoy se pretende desvirtuar con limosnas monetarias o con supuestos cambios cosméticos que aparentan bondad y esperanza. A la pobreza hay que erradicarla del plato vacío, de los pisos de tierra, de las manos ajadas, de la ignorancia y de la insalubridad, entre otras muchas de sus manifestaciones. Y eso solo es posible cuando se estudian sus causas, dentro de este contexto, el Movimiento Antorchista Nacional ha establecido ya un planteamiento serio basado en cuatro ejes fundamentales que habrán de ser el engranaje mediante el cual se revolucione la sociedad, con un cambio de modelo económico que descanse en: 1) trabajo para quienes estén en edad de trabajar, sean del campo o de la ciudad; 2) política fiscal progresiva; 3) reorientación del gasto público para que se garantice la salud, educación y vivienda de los mexicanos, así como 4) salarios remuneradores para todos.

Esto lo entiende bien el pueblo, y lo han entendido los potosinos que el próximo 11 de agosto se darán cita en el estadio Alfonso Lastras a las 7:00 hrs. para celebrar 45 años de lucha organizada y refrendar el compromiso que tenemos con México. Por ello, y porque la situación de los humildes de la ciudad, que hoy se suman a nuestro movimiento, es una muestra de la certeza de nuestra lucha, celebramos a la vanguardia del pueblo mexicano. Enhorabuena.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más