MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El deporte, herramientas para formar al hombre nuevo

image

Espartaco nació en Tracia en el año 113 a. C. y se convirtió en leyenda tras liderar a una rebelión de esclavos contra el Imperio Romano. Espartaco lideró a un ejército de 80,000 hombres que luchaban por su libertad; finalmente, fue derrotado por las centurias romanas, pero su nombre perdura como símbolo de la rebelión y de lucha.

Desde tiempos muy remotos los griegos practicaron un desarrollado culto a la exaltación de la corporalidad, siendo el deporte una actividad de gran relevancia en el curso de sus labores cotidianas, ya habían encontrado que una mente sana sólo se da en un cuerpo sano y descubrieron que una forma ideal de la actividad física es el deporte, ellos ponían especial interés por hacer de sus ciudadanos, hombres fuertes, disciplinados y dispuestos a dar la vida por su patria.

El deporte se volvió la herramienta fundamental para el desarrollo integral del ser humano, pues no sólo se logró hacer que el hombre se mantuviera en forma y saludable, sino que lo volvió disciplinado, responsable, sensible, capaz de reconocer sus propias fortalezas y debilidades, y de enfrentarse fraternamente con otros competidores.

En honor al esclavo rebelde y a esta forma de ver la vida, el Movimiento Antorchista denomina Espartaqueadas a sus encuentros culturales y deportivos, porque la cultura y el deporte templan el alma, los nervios y forman a hombres y mujeres aguerridos, como los guerreros de Espartaco.

Las Espartaqueadas de Antorcha han alcanzado un alto nivel de competencia y de calidad, se ha vuelto ya uno de los eventos más importantes de talla nacional. En estas competencias no se otorgan premios económicos, sino el puro reconocimiento del triunfo de los participantes con medallas y trofeos.

Cada año asisten mejores deportistas, en su mayoría deportistas hijos de campesinos, surgidos de las masas populares, misma que han adoptado y entendido que estas competencias son sanas. Se vive toda una semana de espectáculos en atletismo, natación, ciclismo, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol.

 

La Espartaqueada Deportiva es una de las herramientas necesarias para la transformación y liberación del hombre nuevo que propone Antorcha, en un ser íntegro, en un verdadero humanista que esté dispuesto a luchar por mundo mejor, el deporte hace florecer al hombre nuevo, lo hace más comprometido con su entorno social, más solidario y más inteligente. Quien practica el deporte se vuelve incluso más sensible, por eso el Movimiento Antorchista dentro de las tareas es llevar al deporte hasta los lugares más recónditos de México.

Aunque no lo parezca, en México hace falta hacer deporte. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía da a conocer que la mayoría de los mexicanos mayores de 18 años no realiza actividad física o algún deporte. En los últimos tres años, el porcentaje oscila entre el 54 y 57 por ciento; la principal explicación atribuye el fenómeno a "la falta de tiempo". El 58 por ciento de las mujeres no hace ejercicio, es un sector poblacional, sólo el 41% de los hombres hace algún deporte en su mayoría jóvenes de 18 a 24 años.

Es muy escasa la cifra de mexicanos que practica algún deporte y éste no es el único problema. Hay poco interés en invertir y fomentar las disciplinas deportivas entre la mayoría de los mexicanos por parte del Gobierno.

En la lucha por un mundo mejor, para hacer una patria más justa, más equitativa, más creativa y más trabajadora, el deporte juega un papel fundamental, pues no se trata sólo de agilidad o músculo, el deporte no solo es un pasatiempo. En Antorcha el deporte es una necesidad, porque quien practica el deporte no sólo se mantiene saludable físicamente, sino que también cultiva su mente, se vuelve más estratégico, se vuelve más inteligente y aumenta su capacidad de concentración. Por ello, el deporte juega un papel importante para la formación del hombre nuevo como lo propone Antorcha.

Y ésta es una de las tareas que nos hemos echado a cuestas: abrirle los ojos y la mente al pueblo humilde, para guiarlo en su conquista de una vida mejor.

Es por esta razón que nuestra organización te invita a la XIX Espartaqueada Deportiva Nacional, del 27 de enero al 04 de febrero, en Tecomatlán, Puebla, en la que se congregarán más de 20 mil deportistas provenientes de los pueblos más pobres y marginados y muchos profesionales.

 
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más