"El placer sano, el deporte y la recreación, son tan vitales para esta nación como el trabajo productivo y deberían tener una gran participación en el presupuesto nacional".Con la práctica del deporte se logra la realización plena del ser humano, pues esta contribuye a la salud y al bienestar de la población, cultiva el espíritu de superación, fomenta hábitos de disciplina social y de solidaridad entre los hombres.
En nuestro país, el deporte lo impulsan instituciones que hacen jugosos negocios y favorecen a los capitalistas que son dueños de empresas reconocidas, ya sean distribuidoras de ropa, tenis y accesorios deportivos, de diferentes tipos de bebidas y de comida chatarra, a los dueños de las televisoras que transmiten partidos los fines de semana y demás, y todo esto, no es con el fin de cultivar una población sana física ni mentalmente, hombres y mujeres con espíritu de triunfo y capaces de enfrentar en colectivo los retos que se le presenten.Es decir que, para el gobierno, el deporte no es ni ha sido prioridad a pesar de ser un derecho que tenemos plasmado en el Artículo 4°, Párrafo 10° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: "Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte.Corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia", pues se le asignan pocos recursos económicos y existe una gran burocracia marcada para atender a los deportistas, dejándolos a la deriva y orillándolos a buscar entrenadores y patrocinadores por otros lados, beneficiando nuevamente a las empresas reconocidas.
Para 2020, el presupuesto que el Gobierno federal asignó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) es de $2,783 mdp para el deporte en México, y de acuerdo al número de habitantes, a cada mexicano se le asignaron $21.40 pesos para el deporte en este año.Es evidente el incumplimiento de las autoridades y su desacato a la ley.Según datos de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 57.9 por ciento de la población mayor de 18 años no practica deporte ni realiza actividad física, además, el Centro de Estudios de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados elaboró un estudio en el que concluyó que el 64 por ciento de niños y jóvenes mexicanos también son inactivos físicamente.Es así como se explica que México, a nivel mundial ocupa el 2° lugar en obesidad en adultos y el 1° lugar en obesidad infantil.
Es por eso que desde su nacimiento hace 46 años, el Movimiento Antorchista lucha a lo largo y ancho de todo el país para impulsar el deporte y brindarles a todos los mexicanos la posibilidad de practicar cualquier modalidad deportiva, ya sea de forma recreativa o como actividad de alto rendimiento, pues en Antorcha, a diferencia de los gobiernos, ve al deporte como un derecho legítimo del pueblo, para formar hombres con talento, pasión, esfuerzo y patriotismo, que tengan los espacios deportivos y las instalaciones necesarias, ya que el deporte funciona como un arma para la transformación del hombre nuevo, por ejemplo: individualmente, el ajedrez es un deporte mental, un deporte que requiere de individuos inteligentes y pensantes, que puedan analizar y prevenir jugadas futuras para poner en jaque al rey y también en los deportes de conjunto, por ejemplo el fútbol, es un deporte que requiere de un trabajo en colectivo, en el que cada integrante del equipo participe y se desempeñe de manera correcta, enérgica y entusiasta, principalmente el capitán, y esto, para lograr un objetivo en común, en este caso, defender la portería propia y atacar la rival, para anotar el mayor número de goles posibles y así, ganar el partido o competencia.Todo deporte se practica con disciplina, dedicación, esfuerzo, compromiso y espíritu de triunfo, entre otras cosas.
El Movimiento Antorchista quiere llevar el deporte a cada rincón del país, llevarlo a los estudiantes, maestros, empleados, amas de casa, obreros y campesinos.Tenemos que utilizar el deporte en su máxima capacidad unificadora, para formar un hombre nuevo, con carácter firme, que sea capaz de transformarse a sí mismo y a su entorno social.El deporte tiene que jugar su papel transformador y educador dentro de la sociedad, ya que es un derecho constitucional que en los hechos se ha convertido en letra muerta en las diferentes administraciones de gobierno; urge llevar al poder a un partido político más sensible, que represente en verdad los intereses del pueblo trabajador, que tenga una visión más abarcadora, mejor organizada, que abra los ojos ante las necesidades de los deportistas del pueblo, que ofrezca soluciones y no se la pase justificando su mal trabajo debido a los errores cometidos en pasadas administraciones, en síntesis que tenga un proyecto completo de país.Quién mejor que el Movimiento Antorchista nacional, 45 años de experiencia y de trabajo ininterrumpido nos respaldan y si hemos podido resolver infinidad de demandas sin tener el poder oficial.
Por esto, invitamos a los deportistas, estudiantes, maestros, empleados, amas de casa, obreros y campesinos a luchar, a realizar y participar en torneos, ligas y encuentros deportivos, a formar escuelas de iniciación deportiva, para que los niños realicen deporte, a gestionar becas para entrenadores y deportistas para impulsar su formación y superación.Debemos obligar a los gobiernos a que inviertan en el deporte, que lo promuevan, fomenten y estimulen, y que no sólo lo utilicen para abultar la burocracia y hacerse propaganda.Necesitamos construir un país distinto al actual, en el que hay una gran desigualdad social, en el que la riqueza está concentrada en unas cuantas manos.Los mexicanos merecemos una patria más justa y más equitativa para bien de todos.Es por esto que Antorcha se ha propuesto como una de sus tareas fundamentales masificar el deporte, llevarlo hasta los últimos rincones del país, para que todos los mexicanos puedan disfrutar de sus beneficios, de las emociones que produce y desde hace 46 años viene organizando eventos deportivos, hoy es uno de los eventos deportivos más esperados en el país y al que los deportistas acuden sin esperar pago alguno, más que una simple emoción de la juventud.A todo aquel que le guste el deporte está invitado a asistir en las filas de la Organización, con toda la confianza de que podrá disfrutar de espléndidos encuentros deportivos y de una estancia satisfactoria.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario