MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El coronavirus, y la manera que lo enfrenta el presidente de México

image

En estos momentos tan difíciles que estamos atravesando, con el coronavirus a nivel mundial, se han tomado las medidas pertinentes en los países desarrollados. Esos países han implementado muchas medidas para contrarrestar esta enfermedad que está causando severas afectaciones a la población, principalmente a los más desprotegidos, a los que no tienen la forma ni el conocimiento para hacerle frente a esté mal. En Wuhan, China, que fue dónde nació esté virus se tomaron medidas pertinentes para que no fuera tan desastrosa la enfermedad, las autoridades chinas construyeron en 10 días un gigantesco hospital para apoyar las operaciones de emergencia. Con unidades prefabricadas y unidas con tornillos, cuenta con equipo y sistemas de ventilación de última tecnología, así como cámaras de aislamiento, tiene capacidad para 1000 camas y estará operado por 1,400 médicos militares, 950 de ellos procedentes de hospitales del Ejército de Liberación Popular y, los 450 restantes, de universidades de las distintas ramas de las fuerzas armadas.

Según la Agencia de Noticias Xinhua, el proyecto de diseño se creó en 24 horas y se dedicaron cinco más al plan de diseño. Tres compañías se encargaron de construir la Montaña del Dios del Fuego, como se denomina el centro médico que se dedicará a atender exclusivamente casos del nuevo coronavirus.

Rusia, reconoce Gúbarev. Ahora, en plena pandemia de coronavirus, mientras otros países viven una crisis devastadora, el equipo del presidente, Vladímir Putin, asegura que en casa las cosas están bajo control. Y que la información que indique lo contrario solo busca desestabilizar el país.

El presidente ruso insiste en que las autoridades sanitarias dan toda la información y que es fiable. "No hay que creer en las diferentes falsificaciones. Algunos lo hacen inconscientemente y otros a propósito para sembrar la desconfianza hacia lo que hacen las autoridades federales o municipales, para causar el pánico", así lo informó el presidente Putin durante una visita a la península ucrania de Crimea.

Así es como se deben de enfrentar los problemas de pandemia, como lo hacen los países socialistas, preocupados por la seguridad y salud de la gente. Aquí en México lamentablemente la situación es muy diferente, el presidente de la República ha minimizado el problema, ha hecho caso omiso, trata de desviar la información y hasta se da el lujo de ser irónico, sacando estampitas y amuletos para que la gente se entretenga o porque cree que los puede seguir engañando.

La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia, así como asesorar a los países y a las personas sobre las medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.

Pero, al parecer para el presidente de México no tiene ningún interés en las indicaciones de la OMS. El 4 de marzo, unos días después de que se descubriera el primer caso de coronavirus en esta ciudad, al presidente Andrés Manuel López Obrador se le preguntó por el virus en su conferencia mañanera, a lo que respondió: "Miren, lo del coronavirus, eso de que no se puede uno abrazar. Hay que abrazarse. No pasa nada". Cruzó los brazos frente al pecho y se abrazó, en un gesto característico que usa a manera de abrazo al pueblo mexicano.

Mientras el brote del virus se declaraba una pandemia y las naciones anunciaban cuarentenas obligatorias, cancelaban los vuelos y cerraban las fronteras, los críticos usaron el comentario de López Obrador como evidencia de que el presidente de 66 años y cabello plateado estaba manejado la crisis de manera errónea. Los vídeos de ese momento se han compartido cientos de miles de veces en las redes sociales. Pero López Obrador no se desdijo y, el 14 de marzo, en una aparente réplica, publicó un video en el que aparece repartiendo abrazos y besos a sus seguidores en un gran mitin en el empobrecido estado de Guerrero. Jamás previniendo dicho problema o tomando las medidas necesarias, para evitar algún contagio o por lo menos poner el ejemplo a tan semejante situación.

Que aunque no le guste la forma de actuar del Movimiento Antorchista Nacional, debería de tomar el ejemplo de los gobiernos antorchistas, que informan, platican con la gente, ayudan y predican con el ejemplo, están al tanto con los ciudadanos a cualquier problema de salud que se presente, los presidentes antorchistas envían comunicados invitando a la población a evitar el contagio y sobre todo a que sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias al pie de la letra, para que éste problema no se agrande, por lo que están al pendiente de tal situación.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA