MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Educación: Factor determinante para el progreso de nuestro país

image

Para que México avance es necesario hacer un análisis de cuáles son los factores que se lo están impidiendo y uno de ellos, sin lugar a dudas, es la educación.

Para esto es necesario estudiar a los países desarrollados en el mundo, según pisa (Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) que realiza un análisis del rendimiento de los estudiantes a partir de exámenes cada tres años y es elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) como resultado tenemos a Corea del sur, Japón, Finlandia; la base de todos y cada uno de ellos ha sido el desarrollo de su educación en todos los niveles, se caracterizan por entender la educación como un motor para el desarrollo del país. La enseñanza es gratuita y obligatoria desde los siete hasta los 15 años, como en otros países, existe una selectividad para entrar a la universidad, otra característica importante de este sistema educativo es el establecimiento de un currículo igualitario a nacional. Los maestros tienen una alta especialización para realizar el trabajo y son muy respetados por la sociedad.

sa

En contraste con nuestro país, donde una de las cosas más tristes es constatar que en lugar de mejorar, cada vez el material humano nos llega con menos conocimientos fundamentales para emprender sus estudios superiores.

El problema está ubicado en los cimientos de esa educación: lo primero es la enseñanza de la lectura en cuanto a claridad, pronunciación y comprensión. Lo segundo es dotar a los alumnos de un vocabulario que comprendan y vayan ampliando y consolidado en cada uno de los años hasta integrarse en la vida laboral. La ortografía es una de las áreas en donde se detecta un gravísimo problema

La colaboración de los padres de familia, maestros y alumnos; inculcando a la importancia de la lectura y la adquisición de una responsabilidad en el cumplimiento de los deberes y de sus compromiso, si dotamos a nuestros alumnos de una sólida primaria, les será más fácil el avance en los próximos niveles. Día a día nos encontramos a jóvenes que llegan a la educación media superior con deficiencias en actividades tan fundamentales como lo es la aritmética, para después fracasar con el álgebra, cálculo y todos los niveles de matemáticas.

Para obtener un cambio real es necesario modificar el sistema educativo de nuestro país, y que exista una verdadera inversión que ayude a revertir la situación en la que México se encuentra, está claro que aunque el maestro haga su mayor esfuerzo, mientras no cambie el sistema educativo, no habrá mejoras a la situación en que se encuentran nuestras escuelas, desde los niveles básicos hasta los superiores.

Antorcha Magisterial

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más