Torreón, Coahuila. Formando parte esencial en el desarrollo de cada persona y siendo los encargados de encaminar el futuro fuera de los hogares, los docentes tienen una de las profesiones más importantes, aún así no reciben el reconocimiento necesario en cuestiones monetarias, siendo de las peor remuneradas en el estado de Coahuila.
Torreón, Saltillo y San Pedro, son los municipios con mayor registro del bajo pago a los maestros, principalmente en preescolar, primaria y secundaria, dicha situación ha llevado a que varios maestros tengan que conseguir empleos extras o bien, mudarse a otra ciudad, pues el salario promedio otorgado en la entidad es de 10 mil pesos al mes, un aproximado de 6 mil pesos menos a un trabajador promedio.
A su vez, Coahuila ha resultado como la tercera entidad más cara para vivir en México, según datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, lo que engrandece el problema para quienes profesan la docencia, pues necesitan de al menos 22 mil pesos mensuales para poder cubrir los gastos básicos del sustento en el hogar.
Otra de las difíciles circunstancias que deben atravesar, es cuando abandonan su lugar de origen por una mejor oportunidad, pues ahora deben cubrir rentas alrededor de 5 mil pesos mensuales, junto a los diversos servicios y comidas, lo que se vuelve imposible tomando en cuenta las ganancias anteriormente mencionadas.
Desde Abril del año en curso, los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educaciòn en Ciudad de Mèxico, se encuentran realizando manifestaciones para exigir aumento salarial, homologaciòn de prestaciones, mejoras en vivienda, salud y jubilaciòn, asì como la abrogaciòn de reformas educativas. Hasta el día de hoy, su lucha por mejores condiciones de trabajo, continúa, volviendo esta situación en una crisis nacional para los encargados de la enseñanza.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario