En un desangelado evento, el diputado federal del Distrito 13 de Puebla, con cabecera en Atlixco, y ex priista, Héctor Guillermo de Jesús Jiménez y Meneses, rindió su primer informe de actividades. En dicho documento nos enteramos de sus participaciones, proposiciones, y dos iniciativas presentadas, como iniciante, ante el congreso legislativo y de sus limitaciones para poder gestionar obras y proyectos productivos en favor de los más necesitados de los 21 municipios que conforman el distrito. A pesar de que su partido gobierna a nuestro país y posee la mayoría en la Cámara de Diputados.
Los resultados hablan por sí solos, la escasa participación en el área legislativa y los nulos resultados en materia de gestión de obras y servicios son alarmantes. Sobra decir que la política marcada por el presidente AMLO ha anulado el Ramo 23 y Ramo 33, instrumentos que permitían la gestión de recursos federales para la construcción de infraestructura en toda la república. Razón por la cual hoy vemos nulos avances en esta área en el informe del diputado, situación que seguramente veremos repetida en lo restante de su periodo.
Asimismo, no hace falta recordar que como Diputado local en la LIV Legislatura del Congreso de Puebla; como Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla y miembro activo del PRI hasta el 2018, no existe algún registro de haber contribuido, con alguna acción que haya beneficiado a los ciudadanos.
Durante su informe, se explicó que el 9 de agosto de 2018 se instaló su oficina de enlace legislativo para "establecer un vínculo con la ciudadanía", que, desde esa fecha, "ha permanecido abierta 6 días con 45 horas a la semana. Durante el periodo de sesiones ordinarias se realizaron audiencias de atención ciudadana los días lunes, viernes y en ocasiones los días sábados, así mismo realicé visitas a diversos municipios, no como hubiera sido mi deseo, que conforman el distrito". Es correcto que haya tenido una oficina para atender a la ciudadanía, haber cuantificado sus horas de atención, pero nunca mencionó ¿cuántas personas fueron beneficiadas? ¿Cuántas gestiones recibió y cuántas se pudieron concretar? ¿Cuáles fueron los municipios que visitó?, y sobre todo, ¿cuántos millones gestionó para la construcción de obra pública? Pues tan solo en la LXIII Legislatura los diputados antecesores dieron a conocer en su primer informe, ante más de 10 mil ciudadanos, en la emblemática exfábrica La Concha, la gestión histórica de 239 millones de pesos, consecución de 243 obras y acciones en Atlixco y el Distrito 13.
También informó que ha cumplido con las actividades, "he mantenido un acercamiento continuo con la ciudadanía del distrito atendiendo personalmente a las personas que así lo solicitan". Sin embargo, el portal digital municipiospuebla.mx evidenció y desmintió lo informado por el ex priista. En una nota publicada con fecha del 18 de agosto, en la que se puede leer lo siguiente: "El informe de actividades legislativas del diputado federal por el distrito 13 Héctor Jiménez y Meneses, pasó desapercibido para los habitantes del municipio de Izúcar de Matamoros, así como los ciudadanos de lugares como Chietla, Atzala y Tilapa, que son los nuevos municipios que se integraron a este distrito", y continúa: "Pobladores de los 4 municipios que apenas el año pasado se integraron dicen no conocer al diputado federal, desconocen qué acciones ha emprendido por el distrito y si tiene una casa de gestión en la zona izucarense" y remata "no conocieron si este dio un informe de actividades legislativas, ya que aseguran que pareciera que al diputado federal se le olvida que los municipios de Chietla, Izúcar de Matamoros, Atzala y Tilapa son parte de su distrito".
El diputado emanado de la Cuarta Transformación olvida que, antes que él, hubo dos diputados en su distrito que tuvieron una casa de gestión que abrió los 365 días del año para atender a la ciudadanía, y que, además, recorrieron no solo una, sino varias veces todas las comunidades del distrito, comunidades en las que ahora los ciudadanos son más organizados y saben que un diputado no solo legisla, sino también gestiona obras, obras de alto impacto como las que lograron los diputados Hersilia Córdova Morán y Juan Celis Aguirre a lo largo y ancho del territorio distrital: carreteras, escuelas, puentes, adoquinamientos, drenajes, casas de cultura, etc., y que hoy, los miles de beneficiados reconocen y aprecian el fructífero trabajo que realizaron los líderes antorchistas durante su periodo legislativo.
Se avecinan tiempos difíciles para el país. Algunos estudiosos han coincidido en que el desempleo y la inseguridad se han incrementado; se cerraron los ductos de PEMEX, provocando un severo desabasto de combustible en el país y la muerte de 130 inocentes en Tlahuelilpan, Hidalgo; se canceló el seguro popular, dejando sin acceso a la salud a millones de familias pobres; se suprimieron las guarderías infantiles, dejando a las madres trabajadoras paralizadas y a los niños sin atención especializada; se eliminó la ayuda a los niños con cáncer, a los enfermos de VIH y a gente con padecimientos crónicos y actualmente hay desabasto de medicamentos en todas las clínicas y hospitales del gobierno, por ello, es urgente que se reencause la política federal haciendo hincapié a los grandes problemas del país.
Los ciudadanos de los 21 municipios que conforman el distrito 13 electoral, le pedimos respetuosamente que cumpla con su labor, no solo legislativa, sino de gestión para la construcción de obras de infraestructura y proyectos productivos que tanta falta hacen en nuestro distrito. Los ciudadanos esperamos que nuestro país salga adelante y que, como diputado federal de resultados. Solo un informe así, será motivo para que los ciudadanos del distrito 13 electoral, lo recibamos con aplausos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario