MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Denuncian ejecución de obras con material de mala calidad

image

*En la comunidad de San Andrés, actualmente se construye un muro de contención y una barda perimetral en el camposanto, pero los materiales que se utilizan no son las adecuadas: Evelia Bautista

Calnali. Integrantes del Movimiento Antorchista Hidalguense exigieron a las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) que revise la ejecución de la obra en la comunidad de San Andrés, en donde actualmente se construye un muro de contención y una barda perimetral en el camposanto, pues los materiales empleados no son los adecuados.

La dirigente de Antorcha Campesina en la región Huasteca, Evelia Bautista Gómez, señaló que con una inversión de 579 mil pesos se realizan los trabajos de la construcción.

Destacó que la obra se lleva a cabo gracias a la gestión e intervención de los diputados antorchistas, de la dirigencia nacional y de la dirigencia estatal de la Organización de los Pobre en Hidalgo que encabeza Guadalupe Orona Urías.

Denunció que los materiales que se utilizan no son los adecuados, pues los terrenos sobre los cuales está la comunidad, en algunos casos son laderas y debido a las lluvias, "se teme por deslaves, de hecho que esta fue la razón principal por la cual se decidió construir un muro de contención".

Y a pesar de haber conseguido y logrado que esos recursos llegaran de manera adicional a Hidalgo, al momento no se están empleando los materiales adecuados "podemos decir que si en un muro no usas varilla y pones alambrón, pues no se va a tener la resistencia necesaria y debido a otras experiencias que hemos tenido, se podrían venir abajo".

Por ello, hizo un llamado a las autoridades estatales para que revisen la situación, "pues la práctica de la Secretaría de Obras Públicas es la asignación de obras a constructoras que sólo ellos conocen y que además están muy desprestigiadas entre la población, porque han ido dejando un rastro de obras mal hechas y que no han servido".

Advirtió que de no corregirse la situación, en coordinación con las autoridades de la comunidad se presentarán a manifestar esta inquietud e inconformidad ante el estado, y que no se sorprendan por la manifestación "pues las obras que se realizan no se concluyen en tiempo y en forma, y no se realizan con toda la aplicación de los recursos y como debería de hacerse".

Evelia Bautista dijo que son obras que no tienen la resistencia necesaria para los efectos de los cambios climáticos de la zona que desgraciadamente es afectada de manera continua por los deslaves.

"Antorcha Campesina está muy interesada en que los recursos se apliquen de una manera adecuada y se hagan obras que sean útiles; que no se caigan a los primeros embates del tiempo y que nos dejen desprotegidos y sin recursos para poder volverlas a llevar a cabo.Pues el gobierno tiene recursos que Antorcha gestionó y debe garantizar que todos los recursos se inviertan", concluyó.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA