MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Circo y maroma de la 4T

image

En un documento publicado por el grupo financiero estadounidense Citibanamex a través de su Dirección de Estudios Económicos, revela que en México solo será posible la recuperación económica del PIB hasta el 2025 o por lo menos alcanzará el nivel del último trimestre de 2018 que era 1.7 por ciento, en lo que se traduce según el documento "en un sexenio perdido en términos de crecimiento.Esto también significa que el crecimiento del PIB durante la administración de Andrés Manuel López Obrador ascendería a 0.22 por ciento por año", según el diario especializado El Economista recordando además que la administración del mandatario culmina en 2024.

Empiezo resaltando esto, por lo siguiente; en campaña una de las principales banderas era que en la administración morenista, en el primer trimestre, el PIB alcanzaría el 6 por ciento y que gobernar y dirigir una nación no tenía ciencia alguna, nada más se ocupaba el ser "honesto", algo que sin duda fue muy aplaudido por sus simpatizantes, pero el resultado tan esperado del primer trimestre de la administración estuvo muy lejos de alcanzar lo prometido, peor aún, se vio prácticamente reducido a nada tan solo el 0.1 por ciento, un año después, a principios de 2020, sin que todavía hubiera pandemia, este retrocedió 2.2 por ciento.Cabe destacar que desde el inicio de la administración cada acto que se realizaba lo único que conseguía era golpear y dividir a los sectores más vulnerables, le viene a cuento el refrán del "chivo encerrado en cristalería".

Hay que ver también que el partido en el poder ocupó desde un inicio la mayoría en los congresos locales, el federal y en más de un caso fue el 6 de 6, lo que le ha permitido aprobar y desaprobar leyes y reformas que le convengan, pero conforme avanza el tiempo nos damos cuenta que todas las promesas de campaña son exactamente todo lo contrario a lo que nos pintaron, esta mayoría en los congresos de nada le ha servido a la población (aunque varios de los que opinábamos y seguimos opinando diferente, lo veíamos venir desde un inicio)

1

Es curioso que la tierra que vio crecer y desarrollarse políticamente al actual mandatario y que además presume que tanto ha apoyado se encuentra sumida en la miseria, inseguridad, desempleo, pues en estos rubros ocupamos siempre los primeros lugares, y en educación somos de los últimos lugares, algo que sin duda solo vino a dejar, por si había alguna duda, a la vista de todos el aparato improvisado de Morena en el estado, pues en todo lo que va de la pandemia no se ha visto un apoyo real por parte del Estado, nunca hubo atención médica adecuada, tampoco medicinas, las despensas que prometieron hasta el momento no se sabe si las terminaron de repartir aunque también la cantidad era simbólica.Y si esto era de por sí ya bastante grave por el número elevado de desempleos y por la mayoría de la población laborando de manera informal, vino a agravar aún más el problema los cortes de suministro de energía eléctrica, con el dichoso programa "adiós a tu deuda", que a decir de la misma población fue una verdadera burla, pues se les prometió que una vez firmado el convenio con la empresa, los recibos de este llegarían más baratos y de acuerdo al consumo, cosa que no fue cierta, en realidad después de firmar este contrato con la empresa CFE los recibos llegaron cada vez más caros, y no hubo como tal un adiós a tu deuda sino que los que venían pagando recibos de 200 o 300 pesos ahora les llega el recibo de dos a tres mil pesos, aunque en el hogar tengan solamente lo más básico, dos o tres aparatos electrodomésticos, una radio, licuadora, o pantalla y dos o tres focos, esto no le importó a la empresa, hizo más de 55 mil cortes del suministro de febrero a julio, según la misma Unidad de Transparencia de la Empresa Productiva del Estado y no solo eso, siguió elevando el costo en el consumo, lo que automáticamente reavivó la resistencia civil, movimiento que a decir de la población y como prueban los medios de comunicación en sus tiempo, fue encabezada por primera vez por el actual mandatario cuando consideró un fraude las elecciones de 1994, donde perdió la gubernatura contra el priista Roberto Madrazo Pintado, y como forma de protesta llamó al pueblo tabasqueño a protestar pacíficamente dejando de pagar los impuestos estatales, federales y los recibos de la CFE.

El estado no apoyo a la población, o si lo hizo fue de manera significativa en algunas colonias y solo para sacarse la foto, pero dejó que su población en una época muy difícil, donde todos como se dice coloquialmente nos la vimos negras, los dejaran a oscuras, ¡tan poca sensibilidad de nuestros señores gobernantes!, pero no fuera para cumplir con ciertos caprichos como comprar los cachitos de lotería, porque eso sí, le invierten sin siquiera dudarlo miles de pesos, y además obligando a todos los empleados del gobierno, sin excepción alguna compren los dichosos boletos.

De acuerdo al análisis de varios especialistas la pandemia dejaría a muchos sin empleo y por tanto sin ingresos, es cierto que la población está regresando a la nueva normalidad empujados por la necesidad de llevar el pan a la mesa, pero seamos realistas, no todos pudieron volver a sus empleos, y la negligencia de las autoridades provocó una verdadera desgracia que quieren dejar pasar como si nada, ejemplo claro; al corte del domingo 30 de agosto, 28 mil casos confirmados y más de dos mil quinientos decesos, la verdad es que son cifras totalmente maquilladas, a testimonio de muchas familias por cada deceso reportado hay por lo menos otros 10 más.Estamos viviendo un verdadero circo donde se nos trata de maquillar las cifras para que no se vean tan catastróficas y estamos viendo como quieren hacer creer a la población que hicieron un gran trabajo y un excelente manejo de esta pandemia cuando fue todo lo contrario, pero no podíamos esperar más de esta 4T.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más