MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha en CDMX cuestiona falta de mantenimiento al drenaje

image
  • Con más de 11 mil kilómetros de extensión, fue construido en los años 70 y ya presenta tramos obsoletos que requieren intervención urgente

La dirigente del antorchismo en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, hizo un llamado urgente a las autoridades capitalinas, presididas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para atender las inundaciones en la capital. Señaló que cada temporada de lluvias los habitantes padecen calles anegadas, automóviles varados y casas inundadas, situación que afecta a cientos de familias que lo pierden todo.

Dijo que estas inundaciones, a diferencia de lo que las autoridades pretenden hacer creer para justificar su inacción —aludiendo a lluvias atípicas o al cambio climático—, son en realidad resultado directo de la negligencia institucional, con responsables claros: las autoridades encabezadas por el gobierno morenista, que han abandonado el mantenimiento del drenaje profundo, sin importar las consecuencias sociales, económicas y ambientales.

La líder social advirtió que el drenaje profundo, una de las infraestructuras más importantes construida en los años setenta para evitar inundaciones en la capital, se encuentra obsoleto en varios de sus 11 mil 66 kilómetros de extensión.

Por ello, urge mantenimiento constante, limpieza de ductos, reparación de compuertas, modernización de bombas y, sobre todo, que las autoridades le den la importancia y seriedad que el problema exige, invirtiendo los recursos necesarios para repararlo o sustituirlo por una red nueva si fuera necesario.

Ante ello, Brito Nájera llamó a los capitalinos a cuestionar a las autoridades por la falta de mantenimiento al drenaje que provoca inundaciones. Aunque es sabido que un 50 % de estas se debe a la basura arrojada por la ciudadanía, el otro 50 % obedece, afirmó, a la falta de mantenimiento.

También instó a exigir explicaciones por las grandes cantidades de recursos que ingresan a la tesorería por concepto de impuestos y que no se reflejan en inversión en obra social ni en servicios esenciales como el drenaje.

Aseguró que las autoridades no quieren invertir en el mantenimiento del drenaje porque no les importa y porque estas obras no los hacen brillar ni les reditúan votos, por lo que prefieren destinar los recursos a lo que los haga lucir para la foto.

“Los capitalinos merecemos algo mejor, gobiernos que no roben el dinero del mantenimiento, que no recorten presupuestos y que inviertan los recursos públicos en obras para beneficio de la ciudadanía”. Por ello, hizo un llamado a alzar la voz por los cientos de familias que cada año lo pierden todo a causa del drenaje olvidado que provoca inundaciones.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA