MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Al pueblo de México

image

*Antorchismo nacional ayuda a los damnificados de Tabasco.

De ser ciertas las versiones del gobierno de que hay 302 mil damnificados por las inundaciones y que se apoyó a casi 38 mil personas en la primera de ellas, hay, cuando menos 264 mil tabasqueños que no han recibido del Gobierno federal y estatal, ninguna ayuda humanitaria inmediata, como alimentación, agua, material de aseo e higiene, atención médica y medicinas o ropa limpia y seca. En particular, las colonias y poblaciones que todavía hoy están en el agua son de las más afectadas por esa falta de ayuda inmediata.

El gobierno empezará a entregar el apoyo a los afectados hasta 70 días después de la primera inundación, esto es, después de concluido el censo que arrancó hoy y que se estima concluya el 6 de diciembre. Y, entretanto, la tarea urgente de brindar a la población ayuda humanitaria la dejó en manos de la sociedad civil, de gobiernos extranjeros y de otros estados de la República; lo cual reprobamos por inhumano.

Ahora bien, dado el carácter nacional de nuestra organización y el hecho de que para nosotros la fraternidad es una realidad y no una palabra vacía, hemos gestionado, con buena respuesta de nuestros compañeros en el país, la ayuda para los tabasqueños en desgracia. De esa manera se han abierto centros de acopio en diversos estados de la República, destacadamente autoridades y ciudadanos del municipio de Chimalhuacán del Estado de México, unidos en el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, encabezados por el comité estatal del Movimiento Antorchista mexiquense, al mismo tiempo en la propia entidad hemos abierto centros de acopio, así como albergues y comedores en cuando menos seis puntos de los municipios de Centro, Nacajuca, Macuspana y Centla.

1

Con lo acopiado  se han armado despensas de productos alimentarios que en la semana que concluye, fueron distribuidas en los albergues no oficiales y en los hogares que todavía están en el agua y no pueden regresar a la normalidad.

Es así como brigadas de los activistas de Antorcha, junto con voluntarios de las comunidades afectadas han distribuido estas despensas en los municipios de Centro, Cárdenas, Nacajuca, Tacotalpa, Macuspana y Jonuta. Hasta el día de hoy hemos atendido 46 localidades de dichos municipios y apoyado a seis mil familias con una modesta despensa.

Entre las localidades apoyadas se encuentran: Monal 1&ordf, 2ª y 3ª sección, Coquitos, Valle Verde, San Jos&eacute, de Gaviotas Sur; Torno Largo 3&ordf, El Censo, Rivera de las Raíces, Jolochero, Miramar, Buenavista, La Manga y Tamult&eacute, del municipio Centro; Las Porfías, El Limón, Libertad de Allende, en Centla; Tapijulapa, Oxolotán y Cerro Blanco, en Tacotalpa y la colonia Luis Donaldo Colosio en Macuspana.

1

Es de hacer notar que en todos esos casos, las familias visitadas manifestaron no haber recibido ningún apoyo alimentario por parte del Gobierno.

Mención especial merece el caso de Ramón Grande, municipio de Macuspana, en donde por la visita presidencial de Andrés Manuel López Obrador, les retiraron el comedor comunitario que estaba instalado ahí para llevárselo a Tepetitán y dejaron a más de 200 refugiados en los albergues sin alimentos.

El movimiento continuará esta labor de acopio y distribución, no sólo de alimentos, sino también de ropa que se ha colectado entre la ciudadanía.

Invitamos a la población de buena voluntad a que se sume a apoyar a los damnificados y exhortamos al Gobierno a invertir en el auxilio inmediato a los tabasqueños en desgracia.

Atentamente 
Oficina de Comunicación del Movimiento Antorchista en Tabasco 
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más