Como un Prometeo libertador de hombres, hace 45 años que nuestro líder, el Ing. Aquiles Córdova Moran –al que muchos mexicanos le debemos tanto– formó, junto a 30 mexicanos humildes a la única organización social que lucha verdaderamente por la reivindicación del pueblo trabajador, combatiendo en serio todas las causas de la pobreza que enfrenta día con día este sector de nuestro país.
Con bases sólidas, una estructura firme y una ideología clara, hemos podido resistir durante estos años los ataques e injurias de algunos sectores de poder, quienes ven como una amenaza en los resultados y avances de nuestra organización.A lo largo de estas más de cuatro décadas, el Movimiento Antorchista se ha dedicado a trabajar, hombro con hombro junto al pueblo mexicano, y ha logrado gestionar obras y servicios para comunidades marginadas; fundando colonias populares para que las familias de escasos recursos puedan obtener una vivienda digna; construyó decenas de albergues estudiantiles, brindando hospedaje y alimentación a jóvenes de escasos recursos económicos para que puedan continuar con sus estudios; formó escuelas desde nivel básico hasta universitario con altos niveles educativos; construyó hospitales bien equipados; pero no solo eso, también ha fomentado con éxtio el amor a las prácticas artísticas y deportivas. "Nosotros hemos querido para el pueblo una vida mejor en el orden material, pero queremos para el pueblo también una vida mejor en todos los órdenes espirituales; queremos para el pueblo una vida mejor en el orden cultural", dijo el comandante Fidel Castro y los antorchistas estamos de acuerdo con él. En Antorcha, buscamos no solo mejorar la vida material de los mexicanos, sino también la vida espiritual para que seamos ciudadanos integrales, capaces de crear una sociedad mejor, superior a la que actualmente tenemos.
Sin embargo, a pesar de los grandes logros que hemos tenido, la pobreza en nuestro país ha ido en aumento y no porque no generemos riqueza sino porque ésta se concentra solo en unas cuantas manos. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), somos la catorceava economía más grande del mundo; como prueba, México tiene a uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim. Esto quiere decir que somos un país rico, entonces ¿por qué hay tanta pobreza, injusticia y desigualdad en nuestro país? ¿Qué pasa con los pobres? Vivimos en un país donde la realidad para el pueblo mexicano es como un lastre pesado que cada día se va haciendo más difícil de soportar, pues un gran porcentaje de mexicanos pasa hambre o vive en condiciones de pobreza extrema, y la gran mayoría, tiene por lo menos alguna carencia en materia de servicios básicos.
Y las cosas empeoran cada día debido a que tenemos un Presidente de la República que cree que por haber tenido en las elecciones pasadas 30 millones de votos (que son una tercera parte de los mexicanos en edad para votar), tiene el derecho de mentir, manipular, dictar leyes y prohibir las organizaciones sociales, dando como explicación que ahora sin la corrupción el dinero alcanza, que ya no existe corrupción en los proveedores de medicinas, que ahora si alcanzará para abastecer a los hospitales con medicamentos y que se incrementará el presupuesto a la salud en 40 millones de pesos, que con esto habrá cobertura total y completa para todos los mexicanos.
Pero la realidad nos manifiesta otra cosa, lo que seguimos viendo es que hay hospitales y clínicas sin equipar, incapaces de atender cualquier emergencia que se les presente, con insuficiencia en doctores, personal y medicamentos. Además de eso, no hay empleos, los apoyos para el campo han ido desapareciendo, nuestra economía solo creció un insignificante 0.01 por ciento en lo que va del año. Por si eso no fuera bastase, la inseguridad y la delincuencia también han crecido de manera alarmante. Ante este panorama solo resta preguntarse sobre la 4 Transformación ¿dónde quedó o en qué consiste? Con profunda decepción el pueblo ha tenido que aceptar que todo fue mentira y una simple estrategia de nuestro mandatario para llegar al poder.
Pero a pesar de las calumnias y ataques por parte del gobierno en turno, y las amenazas de querer desaparecer a las organizaciones sociales en general, pero en concreto a la "Antorcha Mundial", como hemos sido llamados sarcásticamente por nuestro Presidente, los antorchistas seguiremos trabajando, organizando y educando al pueblo mexicano, porque la realidad demuestra que las cosas para los pobres no mejoran y que cada vez queda más claro que éste es un gobierno fallido.
A pesar de las calumnias y ataques del mandatario y sus lacayos en contra de nuestra organización, los pobres siguen acercándose al Movimiento Antorchista, para prueba, los invitamos el día 13 de octubre a que asistan al tercero de seis eventos masivos de aniversario, en el que 60 mil antorchistas del Sureste del país se reunirán en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nuevamente nuestro secretario General, el Ing. Aquiles Córdova Morán, hara el llamado a los mexicanos humildes a que se acerquen a nosotros y conozcan nuestro proyecto alternativo de país, un proyecto verdaderamente popular y progresista, del cual podemos ya dar pruebas y resultados.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario