Cuatro años consecutivos de administración ha cumplido Rosendo Anaya en el cargo de presidente municipal, mismos que los antorchistas de Amealco siguen esperando que se les tome en cuenta y resuelva sus necesidades apremiantes. En este nuevo período de su gobierno, le entregaron un pliego petitorio en el que solicitaron obras y servicios de cuando menos 18 comunidades, pero lo que han encontrado es una total sordera de su parte.
Por ello le damos a conocer a la opinión pública, que, debido a esta postura alcalde, a partir de ahora hemos iniciado nuestra lucha municipal, pues ya no podemos seguir esperando pacientemente. A propósito de su primer informe de gobierno de su nueva administración que entregó al cabildo el pasado viernes seis de septiembre, y que presume, llegará a todos los rincones del municipio a pie y en forma directa, le informamos a los amealcences que es una pena que no lo haga en una ceremonia pública, para que los habitantes en general lo puedan escuchar y evaluar. ¿A qué le teme?
Ahora el mecanismo camuflado que han encontrado los alcaldes para no hacer actos públicos para informar, porque sus incumplimientos provocan inconformidad e indignación en los gobernados, porque a menudo, como acaba de hacerlo el titular del ejecutivo nacional, son discursos falsos, sin contenido, ni resultados palpables y convincentes. Ahora según ellos van a caminar e informar en las comunidades, en las calles. Claro, no es lo mismo escuchar elogios, que reclamos, o dicho de otro modo, no es lo mismo escuchar un reclamo en la calle, que muchos reclamos juntos en un acto público donde existen cámaras y un público oyente que ponga en tela de duda el discurso del gobernante causada por la protesta.
Rosendo Anaya, anunció que los primeros 12 días de septiembre caminará por las calles de las comunidades de la demarcación, sin embargo, lo que ha hecho es muy pobre, casi nada, y comete un delito al ignorar las solicitudes de la gente humilde que se ha organizado en las filas del antorchismo. La gente del pueblo organizado continuará exigiéndole las obras y servicios que le han planteado desde su primer período de gobierno.
Amealco ocupa el segundo lugar en pobreza en el Estado; sufrimos de una alta marginación a falta de servicios elementales y de obras serias que transformen la vida de sus habitantes, esto no es ningún invento o secreto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) lo ha dado a conocer una y otra vez. Pero administraciones van y vienen, del PRI o del PAN, y a pesar de ello las cosas siguen igual o aún peor. Queda claro, pues, que los gobernantes no están preocupados en resolver las necesidades de los pobres, de los marginados, mucho menos si se trata de pobres organizados y cometen un grave delito, porque están pisoteando los derechos fundamentales individuo establecidos en nuestra constitución política.
Lo que estamos solicitando en obras son: drenajes, pavimentos de calles, electrificaciones y alumbrado público, agua potable, salones de usos múltiples, construcción de un puente, encarpetado de plazas públicas, terminación de un auditorio, etc. Esto en las comunidades de Llano Largo, Lindero, San José Ithó, San Miguel Dehetí, El Coyote, El Picacho, Mesillas, Donicá, Loma Linda, y más comunidades; además de apoyos como mejoramiento a la vivienda, calentadores solares, láminas y tinacos, de los cuales no hemos recibido nada. El secretario de gobierno y el director de obras públicas nos informó alguna vez que de nuestro pliego petitorio se resolverían algunas, que ya estaban contempladas en el Programa Anual de Obras 2019, sin embargo, ni una obra ha iniciado, mintió.
Esa es la razón por la cual hemos iniciado nuestra campaña de protesta a través difusiones masivas de volantes, pintas, perifoneo, cadenas humanas, mítines y marchas. A la comunidad en general los invitamos a que se sumen a nuestra lucha, ya no es tiempo para quedarnos sentado en nuestras casas o nos conformemos, resignados a nuestra suerte. Necesitamos hacer conciencia y organizarnos para exigir las autoridades lo que por derecho nos corresponde. Vamos a denunciar que Rosendo Anaya es insensible y no escucha a la ciudadanía que lo eligió.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario