*Se compromete a elaborar diagnóstico integral para resolver problema del agua
Tabasco. Coma parte de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento con los indígenas de la zona organizados con el Movimiento Antorchista, el organismo administrador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), realizó en días pasados un recorrido por las diferentes localidades de la zona de Tamulté de las Sabanas, en el municipio de Centro, con el fin de detectar todos los problemas en el suministro de agua.
"Por lo menos eso es lo que le hemos solicitado todos los pobladores de las diferentes rancherías organizados en Antorcha y lo que el Presidente Municipal se comprometió, en audiencia con nuestro comité Estatal.él dijo que eso era lo correcto y que estaba dispuesto a hacerlo; a raíz de ello, se programó este recorrido que inició la semana pasada y que se completará en los siguientes día" comentó al respecto Isaías Soni Nava, encargado de la zona Chontal del Movimiento Antorchista.
Por ello, a finales de la semana pasada y principios de esta, los técnicos del SAS, encabezados por el Ing.Sebastián López Balam, así como los comités antorchistas de las localidades, encabezados por Soni Nava, hacen los primeros recorridos en campo, a los que les seguirá el necesario trabajo de gabinete hasta elaborar el diagnóstico integral que pretenda resolver el problema del agua.
"Eso es perfectamente posible y es lo correcto.Es posible, pese a que despierta escrúpulos, porque para enfrentar problemas monumentales hacen falta medidas y planes monumentales también; no debemos tener miedo o sentirse impotentes al pretender la solución definitiva de nuestros problemas; somos capaces de hacer grandes obras y en la zona Chontal también se pueden hacer.No todo se resolverá de la noche a la mañana, pero si nunca nos lo proponemos, sin duda quedará sin resolverse y eso no debe ser, porque la gente sufre la escasez de agua y eso ya no lo vamos a permitir", comentó al respecto Javier Martínez Jaramillo, vocero estatal de la organización Antorchista en el estado.
En el recorrido, se fueron detectando algunos problemas concretos que no necesitan esperar la elaboración de un plan integral y las autoridades del SAS ya están realizando acciones para resolverlos, "aunque el plan es ambicioso, es posible y se espera que en algunos días más se dé a conocer la propuesta integral, para que todos los pobladores de la zona dejen de sufrir con el agua, para bien de las familias y sobre todo de las mujeres y los niños, que son quienes más sufren por esta carencia", finalizó Soni nava.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario