Miles de familias pobres de todos los rincones de México, pertenecientes a Antorcha, arribaron a la Secretaría de Gobernación, ahí se encontraba también Coahuila con su dirigente Pablo Pérez García, donde lejos de atenderlos se les maltrató, sin haber recibido respuesta efectiva a sus peticiones, en ese cúmulo de necesidades que tienen nuestros compatriotas.
Distinguidos y excelentísimos amos y amas de su harapiento, famélico y pobretón lobo negro de barriadas, callejuelas empedradas y adoquinadas, callejones de mil recuerdos y extraviados amoríos repletos de paredes pintarrajeadas con ardientes corazones, cerros pelones y secos arroyuelos que abundan por estas tierras de Dios y María santísima, vengo ante ustedes para aullarles en torno a la postura asumida por los antorchistas de esta patria, después de haber sido ninguneados por la Segob, afirmando que de ahora en adelante serán la voz de millones de mexicanos que sufren abusos del nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
La Secretaría de Gobernación federal, por tercera ocasión, no resolvió las peticiones que el martes 30 de abril le hicieron 15 mil mexicanos que solicitaron respuesta a las preguntas de quién, cómo y cuándo realizará las obras y servicios que requieren miles de colonias y pueblos donde vive gente marginada y en pobreza.
En un mitin que fue rodeado por cientos de granaderos, el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre, acompañado de integrantes de la Dirección Nacional que encabezaron la protesta, aseguró que no es la primera vez que Antorcha enfrenta los abusos y prepotencia del poder político y que los ataques que lanza al Movimiento Antorchista el gobierno federal que encabeza López Obrador; "no podrán liquidar a este movimiento popular, Antorcha se dispone a luchar todo el sexenio y será la voz de millones de mexicanos en contra de una política reaccionaria pero disfrazada de progresista", afirmó.
"Aunque el objetivo del presidente sea acabar con las organizaciones, y particularmente con Antorcha, acusándolas calumniosamente y desprestigiándolas para que nadie se interponga en su camino de control absoluto del poder, eso no va a funcionar porque la gente se ha dado cuenta de la maniobra y la va a repudiar, como ocurre el día de hoy", anexó.
En esa movilización de almas, se exigió la atención a diversas peticiones entre las que se encuentran obras básicas como agua, luz, drenaje, apoyo a la vivienda y otras más que desaparecieron del presupuesto federal.
Se hizo hincapié en el panorama político que enfrenta la organización de los pobres de México, la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar y dar respuesta a las demandas de miles de compatriotas, toda vez que ningún mexicano debe dudar de la razón de las protestas cuando se atacan los derechos humanos que están garantizados en la Constitución del país.
Pérez García a su vez refirió que el Movimiento Antorchista mostrará que es la única alternativa para los graves problemas que enfrenta México; "Tenemos razón y tenemos derecho y no nos van a derrotar con sus maniobras políticas, haciendo reuniones sin resultados o enviando policías a intentar amedrentarnos".
Asimismo anunció manifestaciones constantes y una concentración de cientos de miles de antorchistas en el Zócalo de la Ciudad de México antes de finalizar el año.
Se dijo también que los diversos tropiezos y una política clientelar del gobierno federal morenista, encaminada casi exclusivamente a financiar una operación de compra de votos, han alimentado la inconformidad social de millones de mexicanos, sobre todo de los más pobres.
La Dirección Nacional de Antorcha llamó a todo el antorchismo a prepararse para luchar 6 años si es necesario; "seremos la conciencia y la voz de denuncia a nivel nacional. Queremos justicia social en nuestra patria y luchamos para acabar con la pobreza, los grandes cambios sociales nunca han venido desde arriba sino desde el pueblo en lucha".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario