La han llamado nueva normalidad.Una vez más, con una frase grandilocuente, Morena busca infundir en la mente de los mexicanos, que aquí no ha pasado nada.La medida, señala el Gobierno federal, está tomada bajo modelos matemáticos a partir de una representación gráfica que indica el movimiento del número de contagiados durante periodos definidos de tiempo.Los datos proporcionados se han obtenido a partir del método "Centinela" que sintéticamente consiste en estimar el sitio y la cantidad de personas con posibilidades de contraer el virus a partir del número de contagios contraídos fácticamente.La nueva normalidad obedece a las estimaciones hechas a partir del 2 de mayo por el equipo de salud federal, que indicaban que a finales de mayo y/o principios de junio se lograría observar una disminución en la curva, esto es, una disminución diaria y constante en el número de contagiados, hospitalizados y muertes.
Recojo algunos comentarios que han señalado especialistas en la materia.El doctor Julio Frenk Mora, exsecretario de Salud, señaló que el sistema "Centinela" tiene fallas metodológicas que impiden tener claridad en qué momento de la pandemia estamos y en qué zonas se ubican los focos rojos. Por otro lado, el doctor en Física y Matemáticas por la Universidad Lomonósov de Moscú, Rusia, Romeo Pérez Ortiz, ha señalado, que el comportamiento previo de la disminución de la curva tendrá que tener un movimiento constante en promedio durante algunos días o semanas.Así mismo, señaló que un indicador importante es la medición de la velocidad con la que se comporta el número de contagiados.
Solo el 2 de junio se contabilizaron 3, 891 contagios y 470 muertes, la mayor cantidad reportada desde el inicio de la pandemia.Si recogemos el comportamiento de los números de los últimos días, nos permite confirmar, como ya lo advertían los especialistas, que el modelo y la metodología usada por el gobierno federal tiene, en sus aspectos claves, serias complicaciones de eficacia para el combate a la pandemia.Alguien pensará que lo aquí dicho no tiene ningún sentido, ya que el problema lo tenemos frente a nosotros, pero alguien tiene que responder por nuestros muertos y por el sufrimiento de los vivos.No estamos ante un problema de cálculo si pensamos en la experiencia planetaria de la comunidad científica seria y responsable.El método "Centinela" se sustituyó por las pruebas masivas y el aislamiento a los enfermos; mecanismo que los países que han combatido con éxito la pandemia han utilizado, además de que ello se sabía antes del contagiado número uno del país.Se ignoraron las voces autorizadas que anunciaban el desastre.No siendo suficiente con ello, Morena ha montado una estrategia de comunicación, desde el inicio de la pandemia, para hacernos creer que el manejo y las acciones emprendidas han puesto a salvo al país.¿Qué nos espera en la nueva normalidad?
Nos recibirá un país en el cada día se han perdido 20 mil empleos formales.Para los que se incorporarán al trabajo, en la semana que transcurre se han reportado que en los estados del norte del país el número mayoritario de contagios y fallecidos corren a cargo de los trabajadores de las maquilas en esas zonas.Por otro lado, el sector médico continúa manifestándose al no contar con equipo médico adecuado y suficiente.Además, ocho estados del país han proclamado un plan alterno al pronunciado al gobierno federal, lo que provocará dispersión de fuerzas en el combate.
El pueblo de México, que somos la mayoría de este país, se duele, tiene hambre, que es la tortura más dolorosa que se le pueda aplicar al ser humano y que Morena ha intentado acallar el dolor a base de mentiras.El Movimiento Antorchista ha insistido y lo seguiremos haciendo que, como necesidad inmediata, se debe de implementar un programa de abasto alimenticio en todo el país para el sector más vulnerable económicamente; además de créditos suficientes para la reactivación económica inmediata.Pero, además, Antorcha, con la consecuencia sostenida durante 47 años y con un programa científico en la mano, nos llama a todos los sectores progresistas y honrados, a formar un frente común bajo el diseño de un programa único de acción en donde necesariamente deberán contemplarse la resolución en serio de las demandas populares, históricamente ignoradas.Por mentirle a los mexicanos, por incapaz e irresponsable para llevar a buen puerto al país, la 4T debe irse.Morena debe salir del poder en el 2021, después será tarde sacudirnos los grilletes dictatoriales que ya se asoman en el seno de ese partido.Así será.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario