MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Marchan por educación, servicio médico, obras y apoyos sociales

image

Ante falta de resultados concretos a sus reclamos, anuncian tercera marcha que desembocará en un plantón frente a la sede del Poder Ejecutivo Estatal.

Un nutrido contingente conformado por integrantes del Movimiento Antorchista procedentes de las regiones del Sur, Sureste, Sierra de Amula, Costa Sur, Costa Norte, Sierra Occidental, Valles, Centro, Ciénega y Altos de Jalisco, realizaron una marcha desde el cruce de las avenidas Chapultepec e Hidalgo hasta Palacio de Gobierno, para exigir públicamente la creación de Centros de Enseñanza Básica, construcción de aulas, remozamiento de espacios educativos, servicio médico para familias humildes, agua potable, drenaje sanitario, apoyos a la vivienda en sus diversas modalidades, financiamiento de modestos proyectos culturales, entre otras demandas igualmente urgentes.

Ante la falta de resultados concretos a sus reclamos que son competencia de la Secretaria de Educación Jalisco (SEJ), Secretaria de Salud Jalisco (SSJ), Comisión Estatal del Agua (CEA), Instituto Jalisciense de la Vivienda (INJALVI), Secretaría de Cultura (SC), y demás dependencias estatales, los afectados realizarán una tercera marcha por las calles de la ciudad de Guadalajara para el próximo miércoles 17 de octubre, esta manifestación desembocará en un plantón indefinido sobre la explanada de Plaza de Armas, frente a la sede del Poder Ejecutivo Estatal, la acción de protesta será reforzada con marchas matutinas y vespertinas, anunció Eduardo Campos Flores, líder del antorchismo jalisciense.

El dirigente subrayó a los antorchistas que bajo ninguna circunstancia están dispuestos a claudicar en su lucha, ya que a las autoridades estatales no se les está pidiendo nada regalado, sino únicamente que cumplan con su obligación y destinen recursos del erario público para resolver las graves y dolorosas necesidades que aquejan a un considerable número de sus gobernados.

Asímismo señaló que las peticiones son relativamente fáciles de resolver, no se tratan de grandes lujos ni imposibles, pues son obras y apoyos sociales a los que tienen derecho acceder y disfrutar todos los mexicanos y todo ser humano, porque todas ellas están consideradas como derechos Constitucionales en nuestro país, mismos que han sido elevados como Derechos Humanos Universales.

Por lo anterior, el luchador social reiteró disculpas a los automovilistas, al pueblo tapatío y sus visitantes por las posibles molestias que se les puedan llegar a ocasionar con estas manifestaciones, con la aclaración de que estas incomodidades serán momentáneas y no tienen comparación con las carencias que sufren miles de jaliscienses humildes.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más