*Poesía para el pueblo con la Jornada Estatal de Declamación.
Valladolid, Yucatán. “La poesía es el producto más grande que el hombre puede hacer con la palabra; los poemas bellamente declamados en dicha jornada, es un llamado al pueblo yucateco a conocer su realidad y a transformar la vida de injusticia y desigualdad en la que vive”.

El Movimiento Antorchista en Yucatán realizó su III Jornada Estatal de Declamación en el salón de los Compositores de la Casa de Cultura de la ciudad de Valladolid, con la participación de declamadores del pueblo provenientes de Tizimín, Kanasín, Temozón, Tixcacalcupul y el municipio cede.
El evento reunió a jóvenes, mujeres y amas de casa antorchistas, quienes mostraron su talento, disciplina y sensibilidad a la hora de declamar al interpretar poemas de poetas yucatecos como "Manelic" y "Nachi Cocom” de Antonio Mediz Bolio; "Las campanas de mi pueblo" de Luis Rosado Vega, "Vuelve" de José Peón Contreras y "Credo" de Ricardo López Méndez, de igual forma no podían faltar poemas del poeta tabasqueño Carlos Pellicer y Jaime Sabines del estado de Chiapas, por mencionar algunos.

Los declamadores yucatecos presentaron, en su mayoría, poemas de autores del sureste mexicano, destacando la fuerza cultural y el profundo amor por la tierra que caracteriza a la región, siendo un acto de expresión, arte y compromiso con las causas del pueblo, señaló la dirigente de Antorcha en el estado, Aleida Ramírez Huerta.
“Con esta Jornada de Declamación Antorcha busca que la poesía sea conocida y declamada por el pueblo, que realmente se aprecie, se escuche con gusto, con placer y con deleite, que se entienda y, al hacerlo, se conmueva con ella y se convierta en amante de la poesía, de tal manera que más adelante no solamente la escuchen, sino que la exijan y se propongan llegar a ser verdaderos declamadores populares”, finalizó.

Con esta actividad, el Movimiento Antorchista en Yucatán reafirma su compromiso con la formación cultural, la difusión del arte popular y la educación integral del pueblo yucateco.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario