MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

III Jornada Nacional de Declamación honra a poetas guerrerenses

image
  • Destaca Antorcha en Guerrero la importancia de la poesía en la educación 

Chilpancingo, Gro. En el marco de la III Jornada Nacional de Declamación que organiza el Movimiento Antorchista Nacional, Guerrero destacó con la participación de estudiantes y maestros que exaltaron la obra de poetas mexicanos y oriundos del estado, en un evento que busca sensibilizar y educar a los mexicanos a través de una de las artes escritas más profundas.

El dirigente del Movimiento Antorchista en Guerrero, Dimas Romero González, declaró que la intención de esta jornada de declamación es “devolver la identidad, reforzar la idiosincrasia, volver a hacerlos sentir otra vez grandes para enfrentar de mejor manera las adversidades que los agobian”.

Romero González reconoció la participación de jóvenes provenientes de Chilpancingo e integrantes de la organización en el estado, señalando que “es un indicio de que se puede ir sistematizando el trabajo con los grupos. La participación es buena y se pusieron a rescatar poemas y enseñanzas de los poetas”.

El dirigente enfatizó la relevancia de esta actividad cultural en el contexto actual de Guerrero: “Los antorchistas hemos sido enfáticos en el sentido de que necesitamos que los mexicanos, y en especial los guerrerenses, se eleven, que se concienticen, que se llenen de orgullo, de altivez y que refuercen su identidad”.

De igual manera, subrayó la importancia de recordar las raíces para no olvidar que “la historia de nuestro país ha generado grandes hombres y mujeres que dentro de la poesía son personas que han trascendido en el tiempo”.

Romero González explicó que “a través de la sensibilidad de los poetas podemos conocer las hazañas y logros que los personajes históricos han realizado, para que nos hagan sentir capaces de superar esas hazañas. Esto es necesario en nuestros momentos porque Guerrero es uno de los estados más azotados por la violencia, el tercer estado más pobre, y por tanto la población necesita organizarse y unirse, pero sobre todo concientizarse”.

Remarcó que para el Movimiento Antorchista es fundamental que la población practique, escuche y lea poesía, ya que esta “busca cultivar las emociones en el hombre para que pueda desarrollar solidaridad, el amor al prójimo, la dignidad y la libertad”.

Paralelamente, Romero González anunció que en el estado se inicia una serie de eliminatorias en disciplinas deportivas con miras a representar a Guerrero en las próximas Espartaqueadas Deportivas que se llevarán a cabo en marzo en Tecomatlán, Puebla. 

“Estamos afinando con el Instituto del Deporte una actividad que también busca desarrollar la personalidad del guerrerense para que, junto a la cultura, podamos educar de manera más integral a los ciudadanos”.

Finalmente, el dirigente extendió una invitación al público en general al evento de reconocimiento que se realizará a finales de noviembre en el Teatro María Luisa Ocampo, donde se destacará la participación de Guerrero en las pasadas Espartaqueadas Culturales realizadas en Tecomatlán, en las que participantes guerrerenses obtuvieron primeros lugares a nivel nacional. “Esperamos que la ciudadanía conozca el trabajo deportivo y cultural que realiza Antorcha en el estado, como herramienta importante para que los guerrerenses refuercen su identidad y se sientan capaces de cambiar este entorno tan difícil de vivir”, concluyó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más