MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Festival de ganadores único en Chiapas

image

Este domingo 29 de junio de 2025, nuevamente el Movimiento Antorchista dejará escrita una historia más para el pueblo de San Cristóbal de Las Casas y de Chiapas. A diferencia de otros eventos, este tiene una peculiaridad: será totalmente gratuito para todas aquellas familias que quieran disfrutar de las bellas artes en un solo escenario, como el Teatro Daniel Zebadúa, donde se realizará el Festival de Ganadores de la XXI Espartaqueada Cultural.

 

Gracias al arte, cientos de niñas, niños y jóvenes de colonias marginadas han descubierto que pueden aspirar a una vida más digna y desarrollarse como mejores seres humanos.

Se estima que se presenten en escena unos 150 artistas chiapanecos que resultaron ganadores del pasado concurso nacional organizado por el Movimiento Antorchista, y que lograron destacar entre los 28 mil participantes que durante una semana mostraron sus habilidades artísticas en danza, baile, música, poesía, oratoria y coros. Hoy, en Chiapas, mostrarán una pequeña parte del banquete cultural que Antorcha promueve en el país.

El Movimiento Antorchista en Chiapas, a través del frente cultural, viene trabajando arduamente en fomentar e implementar valores en la sociedad de todo el país. 

Muestra de ello es el ejemplo que se materializa en la formación de niñas, niños y jóvenes de colonias como la Unidad Antorchista en Tuxtla Gutiérrez, Julio César Ruiz Ferro de Chiapa de Corzo, La Candelaria en Berriozábal o El Porvenir en Ocozocoautla, que, a pesar de vivir en pobreza, mediante la cultura han descubierto que pueden tener una vida más digna y han encontrado en estos grupos un espacio para desarrollarse como mejores seres humanos.

Como antorchistas, estamos convencidos de que, gracias al trabajo de la organización en educación, el acercamiento a la cultura y el fomento al deporte —todo ello inculcado en las casas de la cultura y del estudiante diseminadas por toda la entidad y el país— se puede lograr un avance en la erradicación de la pobreza extrema en México.

Este festival o muestra cultural pone en evidencia que el trabajo desinteresado del Movimiento Antorchista por ofrecer a niñas, niños y jóvenes una oportunidad para superar los embates de la carencia extrema que viven junto con sus familias es una propuesta superior a la que comercialmente nos venden en los medios o que el mismo gobierno promueve, porque los resultados de transformación y avances de Antorcha en estos 50 años de existencia son resultados tangibles.

En abril de este año, el líder nacional de la organización dijo que “Antorcha está haciendo la lucha por la defensa de los pobres mediante la cultura, para combatir la guerra cultural que busca sumir al pueblo a los intereses de los poderosos”.

Por ello, los antorchistas llamamos a todo el pueblo de Chiapas a luchar con las bellas artes contra el individualismo y la descomposición social que trae otros males, y a que nos organicemos y unamos fuerzas desde el rincón más alejado del estado, pues sólo nosotros tenemos la posibilidad de resolver los problemas más apremiantes como la violencia que hoy vemos a diario.

No te quedes en tu casa. Te esperamos este domingo a las 5 p. m. en el Teatro Daniel Zebadúa, en San Cristóbal de Las Casas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más