Presidente de la Comisión Nacional Estudiantil de Antorcha apadrina generación 2025 en Huitzilan
Huitzilan de Serdán, Pue. “El camino para la liberación del pueblo pobre es el camino del esfuerzo, el camino de la lucha, de la hermandad entre los pobres: es el camino de la organización entre los pobres; por eso no hay que rendirse en esta tarea, hay que seguir avanzando, hay que llevar la antorcha de la cultura y del pensamiento en todas nuestras acciones y, en la medida de nuestras posibilidades, no sólo preocuparnos por el bienestar individual, sino hasta donde nosotros podamos ayudar con nuestros esfuerzos al bienestar colectivo”, así lo destacó Jassón Celis Córdova, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil de Antorcha.
Durante la ceremonia de graduación de la generación “Divulgar la cultura es defender la patria”, de las escuelas preescolar “Manuel Marceliano Sotero”, primaria Nezahualcóyotl, Técnica 124 y bachillerato “Lic. Manuel Hernández Pasión”, en la que participó como padrino de generación Celis Córdova, este resaltó la importancia de la cultura en el desarrollo del ser humano, pues a la hora de declamar, de cantar, de bailar y a través del esfuerzo que hacen los niños y jóvenes por formarse en las aulas, se está construyendo el futuro.
El líder dijo también que el nombre de la generación es significativo para los antorchistas, pues está lleno de contenido; transmite el tipo de educación que la organización busca fomentar: del proyecto de país que busca construir con la juventud mexicana.
Por ello, el también integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista hizo énfasis en el impulso que se le da a la cultura, como pieza fundamental en la formación integral que se da en las escuelas antorchistas, pues en la actualidad, en el país, más que alentar a la juventud y a la niñez, cuidarla y construirla, el gobierno la desprecia y la expulsa de su territorio.
“Hoy son millones de jóvenes los que tienen que ir a buscar empleo a Estados Unidos, son millones de jóvenes los que no pueden continuar su educación ya sea en la universidad o en la preparatoria, son millones de jóvenes que cuando entran a trabajar en el campo o en la ciudad, saben que estamos condenados a tener salarios muy bajos y una vida de mucha pobreza; por eso, lo que se hace con la educación en las escuelas antorchistas es fundamental para que los jóvenes mexicanos, a la hora de declamar, a la hora de cantar, que con su trabajo y con su esfuerzo en las aulas, están construyendo el futuro”, expresó.
De ahí que invitó a los jóvenes a no olvidar que los logros son siempre mayores si son logros colectivos, frutos del esfuerzo coordinado de muchos individuos y de muchas voluntades:
“En este mundo nadie está solo en la medida que se decide a no estar solo. Si hace las cosas junto con sus hermanos de clase, no sólo es posible transformar nuestra vida, también es posible transformar nuestra patria y por qué no, también transformar nuestro mundo, este mundo de guerra, este mundo de muerte, este mundo de injusticia, en un mundo de paz, de amor, de trabajo para todos y que todos podamos disfrutar de la vida con nuestro esfuerzo y con nuestro trabajo”.
En el evento de graduación, los jóvenes presentaron un programa cultural con baile, canto y poesía. Además del padrino de generación, se contó con la presencia del presidente municipal de Olintla, Abddí Ramírez; del dirigente de Antorcha en Huitzilan de Serdán, Adalid Córdova Muñiz, así como de los integrantes del pleno de Huitzilan, Olintla y otras personalidades.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario