En algunas ciudades, como León, el kilo está entre 24 y 26 pesos
El incremento del precio del maíz y de otros insumos puede provocar que el precio de la tortilla llegue hasta los 30 pesos en Guanajuato, lo que, sin duda, será un duro golpe a la precaria economía de miles de familias guanajuatenses, señaló Marcos Pérez García, líder estatal del Movimiento Antorchista en la entidad.

“Mientras siguen las protestas y cierres de carreteras por parte de productores de maíz, sorgo y otros productos en diferentes puntos de la demarcación, y no se define el precio de sus cosechas, puede darse un incremento en el precio de la tortilla, alimento fundamental en la dieta diaria de los mexicanos. Para nadie es desconocido que la tortilla es un símbolo de la identidad nacional que cuenta con una historia y tradición desde la época prehispánica”.

La falta de un acuerdo en el precio de garantía del maíz por parte de los productores, que buscan llegar hasta 7 mil 500 pesos por tonelada y que ha provocado bloqueos de carreteras, es, sin duda, un factor de presión en el precio final de la tortilla. En algunas ciudades, como León, el kilo está entre los 24 y 26 pesos, lo que ha afectado el bolsillo de las familias más pobres de la ciudad.
Tenemos conocimiento de que en otros estados y en otras ciudades del país el precio de la tortilla ya se vende hasta en 28 y 30 pesos, como en Monterrey y Tijuana. Y se debe considerar también que otros insumos se han incrementado, como el gas, los fletes y el papel para envolver las tortillas, que también influyen en su incremento.

La realidad es que la situación económica de los trabajadores empeora, aun a pesar del incremento del salario mínimo, a consecuencia de la crisis y la inflación, que se refleja en la disminución del poder adquisitivo de los mexicanos que sufren para cubrir sus gastos básicos.
“De nada o muy poco ha servido el apoyo monetario que da el gobierno federal ante el incremento de productos como los medicamentos, alimentos básicos, la electricidad y el costo de la educación y el transporte público. Es por ello que nosotros insistimos en que sólo se erradicará la pobreza en que vive la clase trabajadora cuando se cambie el modelo económico imperante, y esto sólo será posible cuando el verdadero pueblo mexicano tome las riendas del país en sus manos. Por ello, seguimos invitando a los guanajuatenses a que se unan a nosotros y juntos luchemos por una sociedad más justa y equitativa para todos”, concluyó el líder social.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario