MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El derecho del pueblo a organizarse

image

El gobierno morenista, tiene como uno de sus principales propósitos, aniquilar a todas las organizaciones políticas y a las organizaciones de la sociedad civil, sin importarle que está violando el derecho constitucional a la libertad de asociación.

Las leyes mexicanas amparan el derecho de asociación, de reunión, de petición y manifestación pública, veamos.

Estos principios políticos fundamentales que rigen una sociedad moderna, junto con la libertad de expresión, opinión y pensamiento como elementos necesarios para que todos los ciudadanos sin distinción puedan participar en la vida pública del país, deben contar la protección del Estado.

Prohibir o restringir los derechos de asociación y reunión pueden ser graves obstáculos para reivindicar otros derechos fundamentales y promover la búsqueda de cambios o alternativas democráticas.

La libertad de asociación y el derecho de reunión desempeñan un papel fundamental para el funcionamiento de una sociedad democrática, porque propician el pluralismo político e ideológico y la participación de la ciudadanía en la formación del gobierno, en la vigilancia y control de su actuación.

¿Será por eso que López Obrador quiere desaparecer a las organizaciones? sobre todo a las de mayor peso como Antorcha Campesina, no quiere contrapesos, desprecia opiniones críticas, no le gusta la vigilancia del pueblo, se le olvida que México, mal que bien, es una democracia y en ella todos los sectores sociales tienen derecho a participar en la vida pública.

Es obligación del Estado garantizar que las personas puedan ejercer libremente su libertad de asociación sin ninguna restricción, si una persona es agredida por pertenecer a una asociación, esto es considerado como una omisión por parte del Estado.

El derecho a la libertad de asociación política garantiza la formación de asociaciones de diversas tendencias ideológicas que fortalecen la vida democrática del país.

López Obrador es abogado por la UNAM y admirador de Benito Juárez, debería demostrar que por lo menos comprende los fundamentos básicos del derecho mexicano, respetando la ley y no violentado la vida democrática del país.

La libertad de asociación tiene una de sus manifestaciones particulares más importantes en el derecho de asociación política, para tomar parte en los asuntos políticos del país.La manifestación más común de un Estado Constitucional Democrático de este derecho es la creación de Partidos Políticos.

1

Pero ¿qué sucede si una organización como el Movimiento Antorchista, que ha criticado fuertemente las políticas sociales y económicas del gobierno, manifiesta su interés en convertirse en Partido Político? Simplemente se le reprime de la manera más absurda su derecho a convertirse en Partido, como sucede en el estado de Puebla, a pesar de cumplir con creces todos los requisitos legales, se atropella un derecho fundamental por parte de quien debe garantizar su cumplimiento, esto es, el Estado.¿Que se propone el gobernador poblano? ¿Avalar solo a quienes son sumisos al poder? Está completamente equivocado.

Toda persona puede agruparse con otras, en el ámbito privado o público, y con la finalidad lícita que se quiera, el Estado tiene la obligación de abstenerse de coartar ese derecho.

Por medio del derecho de reunión las personas pueden intercambiar opiniones y expresar la crítica política y social de las actividades de las autoridades.Este intercambio de ideas y reivindicaciones sociales, supone el ejercicio de otros derechos elementales, como los derechos de asociarse, manifestarse, expresarse e informarse.Todos esos derechos son elementos vitales para el buen funcionamiento del sistema democrático, todos los sectores de la sociedad deben hacer uso de este derecho

Una de las formas de violación más comunes al derecho de reunión es la agresión y detención de participantes en manifestaciones callejeras pacíficas que protestan contra alguna autoridad negligente.La autoridad no debe violentar una manifestación en la vía pública, cuando se realiza en el marco del derecho a la libertad de expresión y al derecho de reunión, sería inadmisible porque atenta contra el ejercicio del derecho de reunión para protestar o como una forma de expresión participativa de los sectores de la sociedad que no pueden acceder a otros canales de denuncia o petición como son la prensa tradicional o el derecho de petición dentro de los órganos estatales donde el objeto del reclamo se origina.

Defender estos derechos plasmados en nuestra carta magna, no solo es defender nuestra existencia como organización, es reivindicar las luchas históricas del pueblo mexicano, plasmadas muchas de ellas en nuestra Constitución, el gobierno de morena, no es progresista ni democrático, demuestra ser retrógrada y dictatorial.El pueblo de México debe despertar y entender que debemos construir una verdadera alternativa para todos los mexicanos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más