MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Concluye con éxito Jornada Estatal de Declamación en Quintana Roo

image
  • Participaron más de 30 declamadores en el auditorio del Albergue Estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”

Chetumal. Este domingo, con la participación de más de 30 declamadores, el auditorio del Albergue Estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”, en Chetumal, fue sede de la Jornada Estatal de Declamación, en el marco de la III Jornada Cultural de Declamación del Movimiento Antorchista.

Los participantes, provenientes en su mayoría del sur y norte del estado, fueron niños, jóvenes de secundaria, preparatoria, universitarios, maestros, activistas de la organización, así como obreros y colonos.

“El arte es una herramienta para sensibilizar al pueblo; es una tarea que el antorchismo abraza como bandera y busca llevarla a las colonias y comunidades más marginadas”.

Como invitados especiales, el poeta Manuel Reyes Morales recitó un poema de su autoría, “Los colores de mi tierra”, acompañado de Sergio Eddy Tinoco Montes y Gaspar Yam Serrano.

En esta muestra cultural, Manuel Tabla Díaz y Víctor Manuel Jiménez Esteban, ambos activistas e integrantes del comité estatal de la organización, compartieron con los concursantes sus más recientes poesías de su autoría: el primero, “Visitas indeseables”, y el segundo, “Por las naciones”.

El evento fue presidido por el comité estatal de Antorcha, dirigido por Daniel Osorio García; Leydi Cadenas Sánchez, dirigente regional; Manuel Tabla Díaz, responsable estatal de la comisión cultural, y José Aarón Nava Villanueva, coordinador de Arte y Cultura para la paz del comité ejecutivo municipal de la Comisión Nacional de Cultura de Paz y la No Violencia.

Daniel Osorio García, líder de Antorcha en el estado, destacó que el arte es una herramienta para sensibilizar al pueblo; es una tarea que el antorchismo abraza como bandera y busca llevarla a las comunidades más marginadas para que el pueblo alimente su alma y, a través de la cultura, eleve la conciencia de clase ante el pueblo humilde.

El responsable de la comisión cultural antorchista en el estado, Manuel Tabla Díaz, afirmó: “Antorcha busca fomentar el arte y la cultura en las comunidades y escuelas del país como una herramienta para organizar y educar al pueblo, además de sensibilizarlo para que tenga una idea diferente del entorno donde vive”.

Osorio García invitó al público a declamar poesía: “Exploten a cabalidad no sólo el contenido, no solo la cultura inmensa que encierra el verso, sino también la música y la melodía que destilan los versos de los grandes poetas. Leyendo poesía y oyendo declamar a los grandes declamadores, el pueblo mexicano, el pueblo pobre, puede llegar a romper la cárcel de la esclavitud”.

Por último, los organizadores otorgaron a todos los participantes un simbólico pero merecido reconocimiento por su destacada participación en esta jornada de declamación en la que participaron todos los estados del sureste mexicano.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más