En México, la educación que se está impartiendo y que es impulsada por el gobierno actual (y que ha sido defendida por los gobiernos anteriores) tiene como fin formar a los futuros obreros que venderán su fuerza de trabajo a los dueños de las grandes fábricas y corporativos; es decir, a los dueños de los medios de producción.
Desde hace mucho tiempo, las grandes empresas han elegido nuestro país para instalarse, ya que aquí no pagan impuestos, los mexicanos están entre los peor pagados del mundo y las leyes siempre han favorecido a las grandes corporaciones.
Divulgar el arte es un llamado a despertar, educarse, tomar conciencia y luchar por un mundo mejor.
Ante todos estos problemas que la gente enfrenta a diario, ya que no les queda de otra más que trabajar para llevar algo de comer a sus hogares, los jóvenes resultan los más afectados.
Como parte del supuesto apoyo a la educación por parte de las autoridades mexicanas, muchos jóvenes han optado por desertar de la escuela. Quienes logran continuar, en su mayoría solo terminan el bachillerato, y unos pocos llegan a obtener un título universitario. Pero esto tiene consecuencias.
La falta de verdadero apoyo gubernamental a la educación se refleja en escuelas de cartón, sin electricidad, agua potable, drenaje, e incluso sin un terreno digno para su construcción.
Además, muchos maestros, con la intención de hacer bien su trabajo, no pueden enseñar más allá de lo que desean debido a las condiciones precarias en que se encuentran miles de instituciones. Estas condiciones también afectan a los alumnos, quienes no logran concentrarse completamente y se distraen, lo que entorpece el proceso educativo.
Pero todos estos males no le importan al gobierno, ya que para ellos las escuelas solo sirven para formar a los futuros obreros que trabajarán para los ricos. Aunque no lo dicen públicamente, piensan que con que los jóvenes aprendan a leer y escribir es suficiente para operar las máquinas.
La gente envejece, y los dueños de los medios de producción necesitan incrementar sus ganancias a como dé lugar. Una de sus estrategias es tener a la juventud a sus pies. Por eso, ni este gobierno ni los anteriores se han preocupado verdaderamente por apoyar la educación en nuestro país.
Gran parte de los jóvenes en México ya no luchan, no tienen una opinión clara de lo que sucede en la sociedad y viven completamente cegados ante la realidad. Esto se debe a que el sistema que nos gobierna mantiene una ideología que busca mantener a la juventud dormida.
En nuestro país, el apoyo al arte y la cultura es mínimo. Lo que se impulsa va acorde con lo que el sistema capitalista desea. Por ello, muchos jóvenes prefieren escuchar corridos tumbados, reguetón, rap y otros géneros sin contenido educativo. El arte y la cultura que consumen es el que el sistema capitalista promueve. Ahora, se considera arte un plátano pegado en la pared, unas rayas hechas al saltar o un hombre tocando cubetas, y estas “obras” son expuestas en grandes museos para que miles las vean. Eso es lo que consumen los jóvenes y muchos lo consideran arte.
Una vez más, esto provoca que la gente no vea la realidad en la que vive e ignora que, luchando, se pueden cambiar las cosas.
El Movimiento Antorchista tiene muchas escuelas en todo el país, y en estas fechas están realizando sus clausuras de fin de cursos, bajo el lema: “Divulgar la cultura es defender la patria”. En estos eventos se puede ver a niños, jóvenes de secundaria, bachillerato y universitarios interpretando obras de los mejores compositores mexicanos, declamando poesía de grandes autores y presentando bailes folclóricos de nuestro país (muchos desconocidos para la mayoría). Todo esto se aprende durante el periodo educativo en las escuelas del Movimiento Antorchista.
En este mundo, donde el sistema capitalista promueve el arte del imperialismo y bombardea diariamente a la población a través de los medios de comunicación, cada vez más jóvenes olvidan sus raíces.
Por eso, divulgar el arte es defender la patria. Es un llamado a todos los mexicanos a proteger nuestra cultura de la intervención estadounidense e imperialista, a cambiar el sistema capitalista por uno mejor y, sobre todo, a despertar, educarse, tomar conciencia y luchar por un mundo mejor, ya que con el arte que propone y difunde el Movimiento Antorchista se puede lograr.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario