Se cumplen las primeras dos semanas de campaña rumbo a las elecciones del 1 de julio, donde los zacatecanos elegirán a sus gobernantes por el periodo 2018-2021 y en este proceso electoral los tres candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), emanados del Movimiento Antorchista, han sabido conducirse con limpieza, respeto y propuestas, porque se trata de demostrar que sí tienen capacidades para desempeñar buenas acciones de gobierno que resuelvan problemas sociales y coadyuven a crear mejores condiciones de bienestar social.
Osvaldo ávila Tizcareño, candidato a la diputación local en el distrito IV, es uno de los aspirantes más dinámicos y encabeza las preferencias del electorado pues ha sabido sumar a la ciudadanía, más allá de quienes pertenecen a Antorcha. Con un discurso claro, con sustento en materia del impulso de leyes y del empuje en materia de obras de infraestructura instalada, busca dar continuidad a acciones como la entrega de calzado, becas, material de vivienda, domos en instituciones y espacios deportivos.
Lucía de Lira Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Vetagrande, recorre la cabecera municipal y el total de comunidades, de donde espera el respaldo ciudadano, pues la organización en la que milita ha llevado obras que ya disfrutan sus paisanos: en Santa Rita, Lampotal y La Era cuentan con modernas instalaciones deportivas, mientras que se construyeron domos en primarias de Norias, Sauceda, La Era, Lampotal; también destaca la gestión y entrega de acciones de vivienda, que han contribuido al progreso.
Por su parte, César Ortiz Canizalez, candidato en Trancoso, ha sabido ganarse simpatías de organizaciones sociales, de ejidatarios, de estudiantes, maestros, comerciantes y amas de casa que ya han dado muestras de respaldo en todas las acciones que ha emprendido como la campaña de limpieza, el concurso gastronómico, el festival cultural, cabalgatas y en todos los mítines que ha realizado en barrios y comunidades de este municipio; que enfrenta retos importantes, pero que con el respaldo mayoritario, seguramente sabrá conducir por mejores rutas de bienestar, para demostrar que tiene experiencia y capacidad para hacer una administración transparente y generadora de acciones de bienestar.
César Ortíz, su planilla y los miles de trancoseños que simpatizan con su proyecto han sabido hacer una campaña limpia, de inclusión de sectores, organizaciones y propuestas convincentes, claras y sin caer en las provocaciones y agresiones de que son víctimas y eso seguramente abonará también a ser triunfador en las urnas.
Los candidatos del PRI en estos municipios han dado ejemplos de civilidad, contacto permanente con la ciudadanía y en los hechos pueden demostrar cada una de sus buenas obras en cada localidad donde sostienen han colaborado.
Hoy la población debe saber diferenciar quienes son congruentes entre lo que dicen y hacen o han hecho en favor de sus vecinos y por lo tanto deben medir el progreso que en realidad han llevado a las colonias y poblados y votar así de forma razonada.
Esto es necesario, porque en estos tiempos de fiebre política, todos se han vuelto buenas y honorables personas, que ayudan, que sufren y sienten los padecimientos del pueblo que pretenden gobernar, pero nunca se les ha visto inaugurar una carretera, cortar el listón de un domo logrado para una escuela, entregar una beca, o encabezar una demanda justa. Hoy son tiempos de engaño, pero también son tiempos de que la gente dé la oportunidad a los candidatos antorchistas, para que demuestren sus capacidades, que pongan en práctica su experiencia en la lucha, de que encabecen las gestiones necesarias para acercar los medios y recursos con los que puedan hacer gobiernos humanistas y al servicio del pueblo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario