La pandemia ha entrado en fase 3. Hoy más que nunca urge que la gente se quede en su casa, pues, aunque el virus se "mata" con jabón, es extremadamente contagioso.
Pero desde antes de que llegara el coronavirus a Tabasco, la tierra del Presidente ocupaba el deshonroso primer lugar nacional en desempleo, con 64,000 desempleados absolutos; y tenía 642 mil personas trabajando en la informalidad, lo que quiere decir, sin salario seguro, sin prestaciones, sin seguridad social, etc., sumadas esas dos cantidades, podíamos decir que Tabasco tenía más de 700 mil trabajadores en situación precaria, verdaderamente difícil.
El coronavirus llegó y algunos que no estaban en esa situación se quedaron sin empleo, otros que estaban en la informalidad fueron retirados por el quédate en casa, o siguen saliendo a la calle, pero ya no venden o venden poquísimo.
Por esas razones, el Movimiento Antorchista, a nivel nacional y estatal ha venido llamando a los gobiernos federal y estatal a que instrumenten un programa de Apoyo Alimentario Semanal, pues, de otra manera, la gente no se puede quedar en su casa o, si se queda, va a caer en la desesperación de ver a su familia en la hambruna.
El gobernador, Adán Augusto López Hernández, anunció y echó a andar un programa de Apoyo Alimentario, 150 mil apoyos iniciales, según dijo.
Ciertamente, un poco de bálsamo a una herida siempre vendrá bien, y desde luego que ayuda a la economía de la gente la despensa que les entregaron, donde ya lo hicieron.
Pero, reconociendo lo correcto de la medida, me atrevo a hacer algunas observaciones, que considero pertinentes:
Hay colonias populares donde aún no se ha entregado el apoyo, o solo se entregó en algunas calles, el día lunes 20. Me consta el caso de Gaviotas Sur, Sector San José, Gaviotas Norte y Explanada, y posiblemente haya otras. Urge que llegue el apoyo a todas las colonias populares. Ninguna colonia popular debe quedar excluida del apoyo.
Se debe instruir bien a los responsables de la distribución, pues en las casas de familias humildes, como bien lo saben los gobiernos, en varias ocasiones no vive una sola familia, sino que hay varias familias en hacinamiento, compartiendo el mismo espacio vital. Los encargados de la distribución deben aplicar criterio y sensibilidad.
El apoyo debe ser semanal o acercarse a ello, pues es claro que la despensa entregada no durará un mes, ni mucho menos.
Una reflexión final:
En tiempos de elecciones Tabasco se distinguió a nivel nacional por la alta votación que le otorgó al gobierno de la 4T. Con excepción de dos municipios, los tabasqueños votaron 6 de 6. Hoy, ante la dificilísima situación que vive el pueblo tabasqueño, los tres niveles de gobierno, y las cámaras, debieran actuar como uno solo y todos poner recursos y repartirse las tareas a la hora de auxiliar y proteger al pueblo.
¡Apoyo alimentario para todos los tabasqueños que se han quedado sin ingresos!
DIRECTORIO DE CONTACTOS
Facebook: Movimiento Antorchista de Tabasco
Twitter: @tabcsocial
Correo: tabcsocial@yahoo.com
Teléfono Y Whatsapp: 9621035707
0 Comentarios:
Dejar un Comentario